Wanda Coraje y corazón
Comunidad de Madrid,  España

Estadio Wanda Metropolitano, así nace una leyenda

El nuevo y moderno estadio Wanda Metropolitano pertenece al Club de fútbol Atlético de Madrid. Sin embargo, la historia de este estadio se remonta muchos años atrás, mucho antes de formar parte de uno de los club de fútbol más importantes de España.

Wanda Coraje y corazón

La infancia del Estadio Wanda Metropolitano

Corría el año 1994 cuando en la Comunidad de Madrid, en el barrio de San Blas, abrió las puertas un estadio de atletismo. Su estructura tenía un parecido peculiar, que le hizo ganarse el nombre popular de «La Peineta». 

A lo largo de los años 90 el característico estadio Wanda Metropolitano de Madrid, albergo entre sus paredes las mayores hazañas deportivas logradas durante la historia de España. Si, estoy hablando de «Las Olimpiadas escolares»

Salto de altura, salto de longitud, lanzamiento de peso y por supuesto, la famosa carrera de relevos. Los escolares se preparaban durante todo el año para superar aquellas duras pruebas a las que debían enfrentarse una vez al año (sudor y lágrimas también había, por supuesto)

Todos los colegios de la zona participaban. La reputación de cada colegio estaba en juego, al menos para los chavales de 9,10 y 11 años. El público, ya entonces, llenaba el estadio de grandes ovaciones. Los equipos de cada colegio luchaban por alcanzar el oro que llevarían a casa en forma de medalla. Durante días, semanas, y alguno durante meses, presumiría de su gran hazaña en el patio del colegio.

Los participantes iban ataviados con camisetas de diferentes colores, representando a su colegio. No faltaban animadores en las gradas. Los gritos llenaban el estadio. El público aclamaba a sus equipos con himnos creados para la ocasión. Alguno de ellos eran algo desafortunados todo hay que decirlo, el deporte tiene sus más y sus menos, y enemigos acérrimos hay en todos lados.

Eran otros tiempos, quizás fuera el anuncio de que algo más grande iba a acontecer entre las paredes de aquel modesto estadio.

Con los años las olimpiadas escolares tomaron un tinte más light. Las medallas fueron sustituidas por pines y con ello el espíritu competitivo se redujo a cenizas. Esto supuso el fin de los años de gloria de «La peineta» (al menos para los niños de entonces)

Estadio Wanda Metropolitano

De Peineta a ESTADIO OLÍMPICO

Durante algunos años, la peineta quedo relegada al olvido. Sus paredes dejaron de sentir el júbilo del público y el invierno se apodero de sus gradas.

En el año 2002 la «La Peineta» comenzaría una nueva etapa. El Ayuntamiento de Madrid se hizo con esta propiedad. Pronto comenzó con las obras del futuro estadio Wanda Metropolitano del Atlético de Madrid que llevarían a la transformación de este pequeño estadio de Atletismo.

Las obras invadieron esta zona de la capital Española. Este estadio formaría parte de la candidatura española a las olimpiadas de 2012, 2016 y 2020. Las primeras se celebraron en Londrés y las segundas en Brasil. (Obligado parón en la lectura para ver «Relaxing cup of cafe con leche in Plaza Mayor»)

Previendo quizás, el estrepitoso y sonoro fracaso de ambas candidaturas olímpicas, en el 2008 el Ayuntamiento de Madrid firma un acuerdo con el Club de fútbol Atlético de Madrid. La propiedad pasaría a pertenecer al club tras finalizar las obras ya en el año 2017.

Wanda Metropolitano

El Actual Estadio Wanda Metropolitano

Con el nuevo Convenio Patrimonial, el Atlético de Madrid decía adiós a su querido Vicente Calderón. Se avecinaban nuevos tiempos, aunque sus seguidores aún no estaban al tanto de una despedida ya firmada muchos años atrás.

Este estadio se inauguró con el nombre de estadio Manzanares, hasta 1971 dónde tomo el nombre de su por aquel entonces presidente. Durante 51 años el estadio Vicente Calderón fue testigo de penas y glorias de uno de los equipos más importantes de España.

Hoy en día, el Vicente Calderón ha sido demolido, y no con ello queda en el olvido. En su lugar el Estadio Olímpico ya conocido con Metropolitano (el «Wanda» muchos se lo guardan) será quién disfrute en el futuro de importantes partidos donde se disputen ligas nacionales como la Copa del Rey. Aquí 10 curiosidades que no sabías del Estadio Wanda Metropolitano.

Y ahora ya sabéis, ¡Sigamos viajando!

Estructura Wanda Metropolitano

A %d blogueros les gusta esto: