Paseo Marítimo Altafulla
España

Altafulla, la tranquilidad a orillas del Mediterraneo

El verano está en su mejor momento, todos saltamos como locos a los coches para poner rumbo a nuestro destino vacacional. Muchos buscan huir del bullicio y se sorprenden al encontrar más bullicio aun si cabe, a las mismas puertas del mar. ¿Quedarán rincones sin masificar? ¿Habrá manera de ir a la playa y no encontrar tráfico en el propio mar? ¡Pues si! ¡Milagro! aun quedan rincones en España y Altafulla es uno de ellos.

Altafulla y sus imprescindibles

Si no te suena su nombre ¡no te preocupes! Altafulla tiene fama de tranquila y por algo será ¿no crees?. Su historia está ligada a los romanos. Y parte de su encanto se lo debemos a ellos, y por supuesto a la innegable belleza de sus calles y playas.

Si te animas a conocer este precioso rincón de Tarragona hay varias visitas que no puedes perderte por nada del mundo.

 

Vila Closa

Vila Closa es el núcleo medieval amurallado de Altafulla del S. XI. En el S. XVIII se procedió (de forma más que acertada) a su remodelación.

El núcleo medieval de Altafulla es uno de esos lugares que enganchan.  Cuenta con grandes encantos imprescindibles en toda visita. Entre ellos, la Iglesia de San Martí que cuenta con un retablo barroco de 1745. Su castillo reformado es una muestra del gran pasado de la Altafulla, una pena que sea privado y no se permitan visitas, pero podéis dar una paseo por sus alrededores y disfrutar de su belleza.

Sin alejarnos demasiado la Plaza del Pou o plaza del ayuntamiento, muestra la estatua dedicada a Antoni de Martí i Franqués. Famoso científico nacido en Altafulla de quién se sienten más que orgullosos. En la misma plaza destaca un monumento en arcilla, a escala real, dedicado a las torres humanas, tan típicas en esta zona y que podréis ver en directo si decidís acercaros a Altafulla en época festiva (a principios de Noviembre).

Villa Romana de Els Munts

Desde el S.I descansa la Villa romana de Els Munts, en los terrenos de Altafulla. Debido a su importancia histórica es considerado Patrimonio de la humanidad por la UNESCO.

En esta villa de recreo residía el alto mando militar Caius Aurelio. No es difícil imaginar que le llevo a elegir este lugar como zona vacacional. La tranquilidad y la belleza del cielo estrellado de estos lares, sumado al mar mediterráneo ya debían ser un lujo por aquel entonces.

En la Villa Romana de Els Munts podréis ver murales y Mosaicos bien conservados, además de las Termas más grandes de toda Cataluña.

Playas de Altafulla

Además de historia, belleza, tranquilidad, buenos alojamientos, buena comida…¿qué más necesitas para ser feliz? ¿una playa? pues también la tienen. De hecho, para que elijas, tienen dos.

La playa de Altafulla es uno de sus tantos orgullos. Mil cien metros de arena fina y dorada. Como un gran número de playas españolas, la playa de Altafulla es galardonada cada año con Bandera Azul por su altísima calidad y sus buenos servicios. Es un lugar ideal para pasar el día en familia, amigos, pareja o en soledad ¿Por qué no?. Y para que los más deportistas puedan dar rienda suelta a toda su energía, desde 1973 cuenta con el Club Marítimo donde pueden realizarse varios deportes náuticos como Vela, Kayak o Pádel Surf.

Para los que están doblemente estresados, la Playa o Cala de Canyadell, algo más retirada del núcleo urbano, ofrece una mayor intimidad. Sesenta metros de suave arena acompañados del encanto del mar mediterráneo. ¿Qué más le pides a la vida?

Y ahora ya sabéis ¡Sigamos viajando!

 

 

 

A %d blogueros les gusta esto: