Pueblo de Candelaria
Islas Canarias

Los 12 lugares de Tenerife que te enamorarán

Esta vida loca tiene muchos caminos. Dicen que todos llegan a Roma, la ciudad eterna en mi opinión deberían llegar a las Islas Canarias. Buen tiempo, buena comida y grandes personas ¿cómo no vas a enamorarte de sus islas?. La isla Tenerife tan exótica y cambiante, te dará el chute de energía necesario para volver a la rutina sabiendo que el mundo es más bello de lo que imaginamos. Hay tanto qué ver en Tenerife que resumirlo aunque complicado ¡No es imposible!

Los 12 lugares que ver en Tenerife

Tenerife guarda muchos encantos repartidos entre la aridez del sur y el verde del norte. Paisajes diferenciados por la gran sombra del Teide, el tercer volcán más grande del mundo y el punto más alto de toda España. A pesar de ser una isla de pequeño tamaño, cuenta con muchos lugares que no te debes perder ¡Aquí van 12 imprescindibles!

Iglesia de la Concepción la Orotava

La Orotava

La belleza de la zona y su cercana ubicación al Teide, han convertido a la Orotava en una de las principales paradas de todo viajero que se precie.

Su encanto reside en las calles empedradas. En las coquetas casas que la adornan y sobretodo en la fiesta que se celebra cada año a principios del mes de Junio, la fiesta del Corpus Christi. Aunque de lo que se habla es del enorme tapiz que se realiza en la plaza con arenas de diferentes colores. Lo que realmente atrae a todo el mundo es la Romería. El día que se celebra se come y se bebe con gusto. Si estás por la zona en esas fechas ¡anímate!, sus vecinos invitan a todo aquel que quiera sumarse a la fiesta.

La Laguna

San Cristobal de la laguna, conocida como La Laguna se encuentra a poco minutos de la capital Santa Cruz de Tenerife. Es una ciudad joven, dinámica, de calles pequeñas y peatonales y con el encanto típico de las islas.

Además de numerosas casas históricas, y de la catedral de nuestra señora de los remedios. En La Laguna se encuentra la primera iglesia construida en la isla. Se puede subir a su campanario y disfrutar de unas maravillosas vistas panorámicas de la zona.

Drago milenario en Icod de los vinos

Icod de los Vinos

Este pequeño pueblo es conocido principalmente por albergar uno de los iconos más emblemáticos de toda la isla el conocido como Drago Milenario, un gran ejemplar de Drago. A pesar de no conocerse con seguridad su edad «Milenario» es su apellido.

Icod de los Vinos puede visitarse de paso, en un par de horas. Pero, sin olvidarnos de disfrutar de sus plazas y echar un vistazo al mercadillo artesanal que con suerte se estará celebrando en alguna de sus simpáticas calles.

Puerto de la Cruz

A pesar de ser una de las zonas más turísticas de la zona norte de Tenerife, Puerto de la Cruz no está masificada. El turismo no ha logrado marchitar su atractivo, y ¡tiene mucho por cierto!

Cuenta con zonas comerciales, playas, locales de ocio, tiendas y por supuesto buenos restaurantes. También cuenta con un tímido (pero no por ello menos fabuloso) casco antiguo. Con zonas tan llamativas y curiosas como la diminuta playa de Punta del Viento donde los más animados se bañan prácticamente entre rocas, el Jardín botánico, el Parque Taoro o el más que conocido, Loroparque.

Santiago del Teide un lugar que ver en Tenerife

Santiago del Teide

Este pequeño pueblo es el más cercano a Masca, una parada para coger impulso y continuar por la sinuosa carretera que te regalará un paisaje sin igual.

En Santiago de Teide encontrarás la Iglesia de San Fernando Rey del S. XVIII. Si nos acercamos a la costa, y nos alejamos de Masca, encontramos el famoso acantilado de los Gigantes, de más de 600 metros de altura.

Garachico

De Garachico te quedas con sus piscinas naturales de roca volcánica, los cangrejos en las rocas y esa sensación de haber estado en un lugar único. Por no decir del descubrimiento de una de las mejores pastelerías de toda la isla de Tenerife, Le Patissier sus dulces son un pequeño pecado que tu cuerpo merece,

Por supuesto, cuenta con un fabuloso casco antiguo y un pequeño parque donde guardan celosamente los pocos restos que quedaron de la antigua Garachico, consumida, destruida y pulverizada por una erupción volcánica en 1706.

aldea de Masca en Tenerife

Masca

Llegar al caserío de Masca es toda una aventura. Carreteras estrechas y serpenteantes con unas vistas inolvidables.

Con varias paradas para disfrutar de las montañas y el aire puro que se respira en la ruta, el camino al Caserío de Masca es para gozarlo despacio y sin miedo. Las fotografías no logran plasmar el espíritu real de este trocito del Parque Rural del Teno. Es un pequeño rincón de Tenerife que hay que sentir y disfrutar en persona.

Playa del Bollullo

Entre los lugares que tienes que ver en Tenerife, desde luego este es uno de ellos. De difícil acceso, la playa del Bollullo no es apta para cobardes. Por la carretera que te lleva hacia ella solo cabe un coche, pero el sufrimiento se olvida en cuanto echas un vistazo a la playa.

Entre acantilados escarpados de roca volcánica aparece el mar bravo, dejando un hueco para la arena negra tan característica de la isla. Un chiringuito bien avenido, con baños públicos y sobretodo cerveza bien fría confirmarán que conocer una auténtica playa tinerfeña es una buenísima apuesta.

Volcán Teide en la isla de Tenerife

El volcán Teide

El tercer volcán más grande del mundo descansa en las Islas Canarias. Es un gigante dormido, el punto más alto de España con un paisaje de otro planeta.

Pasar de una carretera rodeada de árboles, a un paisaje casi desértico es solo cuestión de minutos. De conducir entre las nubes, a la arena blanca volcánica que rodea al Teide. Todo eso te regala esta inmensa montaña de fuego que controla el clima de toda la isla y que da vida a la magnética isla de Tenerife.

Punta de Teno

En Punta de Teno se puede disfrutar de lo que dicen ser, una de las puestas de sol más bellas de la isla. Un faro y la persona correcta y la tarde se convertirá en todo un cuadro de lo más romántico.

Lo difícil es cómo llegar hasta allí. Por la carretera que lleva al faro, los fines de semana solo pasa un autobús y entre semana se permite la entrada de coches pero con ciertas restricciones. Dicen que lo que realmente merece la pena cuesta más esfuerzo conseguirlo ¿será verdad?

Pueblo de Candelaria

Candelaria

Esta localidad cercana a Santa Cruz de Tenerife, debe su fama a la virgen de la Candelaria. En 1392 los aborígenes de la isla encontraron la imagen de la Patrona de la isla. Desde entonces se ha convertido en un lugar de peregrinaje e imprescindible que ver en Tenerife.

En la plaza de la Basilica de Nuestra Señora de la Candelaria, se encuentran también 7 estatuas de bronce. Estas estatuas representan a los Meceyes Guanches. Por aquel entonces, suponían la máxima autoridad.

Santa Cruz de Tenerife

La ciudad de Santa Cruz es doblemente capital. Por un lado es la capital de la isla de Tenerife y por otro, comparte el título de Capital de la Comunidad autónoma de Canarias con Las Palmas de Gran Canaria

El mar y la montaña se dan la mano. Santa Cruz cuenta con varias playas donde poder disfrutar de uno de los mejores climas del planeta. La Playa de las Teresitas o la playa de las Gaviotas (esta última nudista) no están muy alejadas de la ciudad y son perfectas para ofrecer nuestra delicada piel al sol canario.

Como veis hay muchos lugares que ver en Tenerife. El Auditorio de Adan Martín, el Castillo de San Juan Bautista. El Palmetum o la Iglesia Matriz de la Concepción invitan a conocerla a fondo.

y ahora ya sabéis ¡Sigamos viajando!

 

 

 

 

 

A %d blogueros les gusta esto: