Centro Botín Santander
Cantabria,  España

El Centro Botín y los Jardines Pereda, Santander más cultural que nunca

A la ciudad de Santander nunca le han faltado encantos. Historia, playas preciosas y gastronomía para chuparse los dedos. Incluso un palacio que cuenta con su propia península, el Real Palacio de la Magdalena. Pero si alguien pensaba que una ciudad tan completa no se podía superar, estaba equivocado. El 23 de Junio de 2017 se inauguró el Centro Botín. Un espacio de esparcimiento y cultura que no hace más que aumentar el atractivo de Santander.

Centro Botín

El Centro Botín, cultura en estado puro

El azul del cielo se une con el mar en la bahía de Santander. Y junto al mar, se alza un edificio modernista, que atrae las miradas de todo el que se acerca a este paraíso Cántabro.

El Centro Botín abrió sus puertas en junio de 2017. Dos áreas repletas de arte y cultura para paliar la sed de sabiduría y también, ¿Por qué no? la vena curiosa de todo el que desee acercarse a estos lares.

La zona oeste está dedicada a las exposiciones, 2500 metros cuadrados para enseñar al mundo el arte de numerosos artistas como Joan Miró . Escultura, pintura, fotografía, gastronomía, lectura, en el Centro Botín la cultura es el máximo exponente. Cultura en cada una de sus áreas, ¿su misión? acercarla a todos los públicos mediante diferentes actividades, que se realizan en la zona este.

Centro Botín Santander

Talleres infantiles para inspirar a los pequeños e incluso talleres para potenciar la lectura. El teatro también tiene cabida entre sus paredes. Y los adultos, que quieran darle rienda suelta a su imaginación, están invitados a hacerlo mediante actividades que ayudarán a su desarrollo, como el taller de creación libre en los Jardines de Pereda

La gastronomía no se deja de lado en el Centro Botín. El Muelle del Centro Botín con Jesús Sanchez al mando de sus cocinas ofrece desayunos, comidas, pinchos, aperitivos y mucho más con unas vistas privilegiadas de la Bahía de Santander. La música en directo hará de esta experiencia algo inolvidable.

Los Jardines Pereda

Los Jardines de Pereda deben su nombre al novelista Cántabro José María de Pereda, a él mismo se le dedica la estatua que preside el parque.

Diseñados por Fernando Caruncho, con la construcción de la Casa Botín, los Jardines Pereda duplican su espacio ganándole terreno a la ciudad con el soterramiento de la carretera.

Escultura José María Pereda

La belleza de los jardines no solo se debe a las Magnolias, Tilos y Cedros que le dotan de un verdor espectacular. Si no también a su historia.

Antiguamente pertenecían al puerto y al muelle mercantil. Además, los Jardines de Pereda forman parte del Paseo de Pereda. Calle que no resultó dañada por el incendio que destruyó la Catedral de Santander en 1941. Sus casas datan de 1872 ganándose así la condición de conjunto histórico- artístico.

En los mismos jardines un colorido tiovivo rota sin cesar. Caballitos de colores, música y risas llenan de magia este magnifico y cultural rincón de la capital de Cantabria.

Tiovivo Jardines de Pereda

Y ahora ya sabéis ¡Sigamos viajando!

A %d blogueros les gusta esto: