Vistas del Jardín Bardini
Italia

El Giardino Bardini el escondite secreto de los artistas

Vivimos años de plenitud viajera, nos rodeamos de personas que han viajado mucho y que, por supuesto, lo van a seguir haciendo. Resulta difícil encontrar rincones que no estén masificados pero, aunque parezca mentira ¡aun existen!. Es el caso del Giardino Bardini, un oasis de paz  en la ciudad de Florencia.

Arte en el Giardino Bardini

El Giardino Bardini, el escondite secreto de los artistas

En el Giardino Bardini se respira tranquilidad. Cuatro hectáreas de bosque, jardines y huertos ornamentales, rodeados de la muralla medieval de la ciudad y alejados de la masificación del turismo.

Aquí los artistas se concentran en la terraza desde donde gozan de un panorama espectacular de Florencia. El ambiente es idóneo para plasmar toda su creatividad en blancos lienzos.

El Jardín Bardini se divide en tres jardines de diferentes épocas y estilos:

  • Jardín de estilo Italiano con una escalera Barroca.
  • Un bosque estilo Inglés
  • El Parque agrícola donde se encuentra una de sus plantas favoritas Las Glicinas y el huerto laberinto (laberintorto)  con gran variedad de flores y verduras.

Las glicinas o wisteria, son plantas trepadoras de origen chino que allá por el 700, llegaron a Italia a manos del mercader veneciano Marco Polo.

Su presencia en el Giardino Bardini no es casual, ya que debido a su rápida capacidad de crecimiento se han convertido en un símbolo de la conciencia humana, lo que casa a la perfección con el aire bohemio de Villa Bardini.

La planta trepadora así como la consciencia humana, se desarrolla rápidamente con un movimiento constante, en espiral para abrazar el mundo exterior

La Villa Bardini  o «Villa Belvedere»

En 1913  la villa del Jardín Bardini llego a manos de Stefano Bardini, un famoso anticuario Italiano.  Tras la muerte de su hijo y años de difíciles papeleos burocrático, en el año 2006 se consigue su apertura al público gracias la Fundación de Parques monumentales Bardini y Peyron.

Hoy en día, el Parque y la Villa Bardini, son escenarios de numerosas muestras de escultura y pintura. Se ha convertido en un lugar de reunión y exposiciones culturales. Ideal para los artistas y amantes del arte en general a nivel nacional e internacional.

El interior de Villa Bardini alberga el Museo de Pietro Annigoni, con sesenta años de la obra del artista. Decenas de frescos y retratos de este artista Milanés descansan hoy en este tranquilo rincón de la capital Toscana.

Vistas del Giardino Bardini

Horario de Villa Bardini

La entrada a Villa Bardini incluye la entrada al Museo Annigoni y a las exposiciones temporales.

  • Martes a domingo de 10:00 a 19:00.
  • Lunes cerrado.

Precios:

  • General: 8 euros (ver también precio entrada conjunta con Jardines Boboli)
  • Reducido: 6 euros, para los visitantes de entre 7 a 14 años, estudiantes y grupos de 10 personas.

Horario Giardino Bardini

La entrada a los jardines se puede realizar hasta una hora antes de la hora de cierre.

El primer y último día de cada mes los jardines permanecerán cerrados, así como los días 1 de Enero, 1 de Mayo y 25 de Diciembre

Meses del año Apertura Cierre
Noviembre, Diciembre, Enero y Febrero 8:15 16:30
Marzo 8:15 17:30
Abril, Mayo, Septiembre y Octubre 8:15 18:30
Junio, Julio y Agosto 8:15 19:30

Y ahora ya sabéis ¡sigamos viajando!

A %d blogueros les gusta esto: