Árbol cubierto de toallitas en el río Jarama
Comunidad de Madrid,  zona verde

Enmienda limpia tu mierda, liberando el río Jarama

¿Sabes esa sensación que te invade cuando llegas a un espacio natural? el sonido del agua corriendo, los pájaros piando y todo ello acompañado de un intenso olor a…¿Basura? pues sí, huele a basura. En concreto a toallitas húmedas (conocidas como papel higiénico húmedo) ya resecas y endurecidas por el sol. Ahí ataca Enmienda limpia tu mierda liberando árboles a orillas del río Jarama, donde los árboles parecen momias ¡literal! Y no es que les guste celebrar Halloween es que sus troncos y raíces están cubiertos por capas y capas de toallitas.

Enmienda Limpia tu mierda a orillas del Jarama

En Madrid hay lugares preciosos, ¡os lo aseguro! Ciudad y naturaleza bellas a partes iguales. Sin embargo es tan bonita como sucia, ¡esto también os lo aseguro! Una pena, ¿verdad?

Os voy a hablar de un grupo de personas, voluntarios que ocupan su tiempo libre en rescatar árboles «liberarlos» como ellos lo llaman. Apenas llevan unos meses pero tan rápido como sube la espuma de una cerveza bien tirada, han pasado de ser 3 personas que recogían basura con «palos-pinza»  a sumar cerca de 30 personas quitando toallitas de los árboles. (Si quieres saber que es un palo-pinza cotillea aquí su instagram)

Voluntarios limpiando el río Jarama

Aunque esto ocurre por toda España, los miembros voluntarios de Enmienda Limpia tu mierda (nombre claro y directo) liberan árboles en las orillas del río Jarama en Madrid. Trabajan de forma independiente a cualquier idea política, religiosa o social su lema es: «Esto es de todos y para todos» dado que la naturaleza nos necesita, y ya no es para rescatarla o limpiarla, nos necesita para no ensuciarla que es mucho más fácil de lo que parece. ¿Qué cómo? es bien sencillo, simplemente con no tirar las toallitas húmedas al inodoro ya estás dando un paso de gigante.

Tengo la teoría de que no hace falta ser ecologista ni un obseso de la naturaleza para ver que existe un problema real. ¡Llamadme loca! (!Locaaaaa¡) y creo que no me equivoco. Es un hecho que algunos voluntarios (a partir de este momento les llamaremos «enmendadores») han entrado en shock al comprobar con sus propios ojos la magnitud del problema. Si tú mismo te acercaras a observar como está la naturaleza a orillas del río Jarama a su paso por San Fernando de Henares harías cola para echar una mano, y quizás echarías alguna lagrimilla. Y más triste es a sabiendas de que pertenece al parque regional del sureste de Madrid supuestamente protegido por la Red Natura.

Cada uno de nosotros somos el cambio, pregunta a cada una de las personas que forman parte de esta acción. Empezando por Nazareth la enmendadora lianta de todo esto, y terminando por mí que no he podido evitar acercarme a echar una mano (dos, más no tengo)

emmienda-limpia-tu-mierda

Tal es la fuerza de los enmendadores que el propio ayuntamiento de San Fernando de Henares se ha unido a su iniciativa impulsando una gran alianza para salvar el río Jarama. El alcalde ha remitido una carta a 20 municipios y ya ha obtenido respuestas positivas. Incluso la cadena de televisión Telemadrid en el programa de Buenos días Madrid se hizo eco de esta situación.

Tras estas letras está la intención de informaros que el mundo va a sufrir un cambio y os va a gustar. Limpiar la naturaleza, enmendar nuestros errores causa una sensación tan enriquecedora que puede incluso ser egoísta. Ayudar a sanar un árbol limpia la mente y además ¡que leches! que me he divertido quitando toallitas ¡Todo lo queréis saber! como sois…

 

 

 

 

A %d blogueros les gusta esto: