Parque Juan Carlos I de Madrid
Comunidad de Madrid

6 lugares que ver en los alrededores de Madrid

Estas conociendo Madrid y te tiene encandilado, has caído rendido a sus encantos como todo mortal que se precie y ahora ¡tienes sed de más! pues tranqui amigui que Madrid no se acaba en la M30 he aquí 6 lugares maravillosos que ver en los alrededores de Madrid ¡gratis! que no te dejarán indiferente.

Mucho más que la city, visita los alrededores de Madrid

La lista infinita de sitios que visitar en los alrededores de Madrid me llevaría la mitad de mi vida y un cuarto de la siguiente por eso te dejo 6 rincones de la Comunidad de Madrid dónde poder pasar un día, una mañana o unas horas, ¡lo que te apetezca!

Alcalá de Henares

Cultural podría ser su segundo nombre y universitaria su apellido. Alcalá de henares se ubica a menos de una hora en tren de Sol y ofrece planes para todos los gustos: teatro, museos y monumentos, visitas guiadas por la ciudad, exposiciones y por supuesto gastronomía, ¡mucha gastronomía!

La Calle Mayor donde se encuentra el Museo casa Cervantes y el monumento a Don Quijote, es una de las calles con más actividad de la ciudad. Si quieres probar el tapeo «made in Spain» ¡Estas en el lugar adecuado!

Puedes conocer Alcalá de Henares siguiendo el mapa turístico que señala 66 puntos de interés o centrarte en la ruta Cervantina o en la ruta Cisneros si quieres concentrarte en estos dos GRANDES. Descúbrela como quieras pero no te vayas sin probar la típica Costrada un dulce de hojaldre, merengue y crema cubierto de almendra picada y gratinada, ¡está de rechupete!

Alcalá de Henares alrededores de Madrid

Parque Europa

¿Qué tienes mono de monumentos pero no puedes viajar? ¡Don´t worry! el municipio de Torrejón de Ardoz tiene la solución. En el lugar donde antes había naves abandonadas ahora encontramos esta gran zona verde de esparcimiento con 18 replicas de los monumentos europeos más destacados, desde parís y su Torre Eiffel hasta los molinos holandeses, el Atomium de Bruselas, el Puente de Londres e incluso un fragmento original del muro de Berlín donado por la ciudad ¡Planazo en los alrededores de Madrid!

La entrada al Parque Europa es gratuita y en el recinto encontrarás todo lo necesario para pasar un día estupendo, dos restaurantes, zona chill out y multitud de actividades para los más pequeños: bolas acuáticas, barcas infantiles, parque multiaventura, tiro con arco… Vaya, ¡un planazo!

Parque Juan Carlos I o Campo de las Naciones

Pasar un día de campo a 15 minutos en coche de Sol ¡es posible! el Parque Juan Carlos I cuenta con 160 hectáreas repartidas entre un olivar, un lago, el auditorio, una colección de esculturas o el centro de actividades, ¡ocio para todos los gustos!

Las actividades que puedes realizar van desde disfrutar de un picnic con familiares y amigos (perros incluidos ya que hay zona canina) hasta ponerte los patines o alquilar unas bicicletas, tándem si quieres, para recorrer el Campo de las Naciones por el carril bici.

En verano la fuente de chorros refresca a los más pequeños, y por si aun no te has convencido en la ría del Parque Juan Carlos I entrena el club de piragüismo de Madrid así que si te pica el gusanillo siempre puedes probar uno de sus cursos de iniciación.

Parque Juan Carlos I de Madrid

Buitrago de Lozoya

A 45 minutos al norte de Madrid se encuentra la encantadora villa de Buitrago de Lozoya declarara conjunto histórico-artístico y bien de interés cultural en 1993.

En sus calles se respira un pasado medieval hoy presente en monumentos como la Iglesia de Santa María del Castillo o la histórica muralla de 800 metros que rodea la parte vieja de Buitrago. En lo alto de la muralla se puede visitar el museo de armas medievales. Y si te mola el arte tienes un pequeño museo dedicado al pintor Pablo Picasso, aquí vivía su peluquero al que le regaló más de 60 obras (cosas de artistas)

Planazo donde los haya es visitar Buitrago de Lozoya en un día y terminar la jornada disfrutando del atardecer desde el mirador que ofrece una maravillosa vista panorámica de la villa medieval abrazada por el azul del río Lozoya.

El Castillo del Manzanares

El castillo de Manzanares del Real se sitúa en un enclave privilegiado entre el embalse de Santillana y la Pedriza. También conocido como el Castillo nuevo de los Mendoza es en realidad una fortaleza-palacio que presume de ser uno de los escenarios más vistos en el mundo del cine y una de las fortalezas medievales mejor conservadas del país.

Entrar al castillo es introducirse en un cuento, todo está perfectamente cuidado para que te sientas como un verdadero Marqués. Puedes conocer la historia del castillo mediante una visita teatralizada y realizar en familia los talleres que tienen preparados para disfrutar de la arquitectura y el medio ambiente con los más pequeños que podrán construir su propio castillo y descubrir la biodiversidad del Parque Nacional de Guadarrama.

Castillo Nuevo de los Mendoza

Parque el Capricho

El Parque del Capricho nació por antojo de la Duquesa de Osuna que quiso tener un lugar para entretener a sus ilustres invitados. Contaba con todo tipo de excentricidades desde la imitación de una casa de labranza hasta una Ermita donde vivía un mendigo al que le daban techo a cambio de no asearse y rezar por los duques (cosas de la aristocracia ¡yo que sé!)

Los Duques de Osuna se alojaban en el Palacio de los Duques. Jugaban a la guerra en el fortín y tomaban el té en el Abejero observando el ir y venir de las abejas.

Si todo lo anterior no te ha convencido de que este es uno de los imprescindibles que ver en los alrededores de Madrid, te diré que el parque cuenta con un Bunker de la Guerra Civil Española construido en 1937 y abierto a visitas ¿necesitas algo más?

A %d blogueros les gusta esto: