Punta Cana, un paraíso terrenal
Puede que muchos de vosotros penséis que Punta Cana es un destino muy trillado. Durante años ha sido uno de los lugares preferidos por cientos de personas para disfrutar de viajes de novios, de fin de curso o simplemente elegido por grupos de amigos para pasar unas vacaciones de locura en el paraíso.
Los adictos a los viajes concertados contagiaron su entusiasmo y se convirtió en una moda. Gracias a ello me convencieron para coger un avión y volar 8 horas hacía la República Dominicana. Uno de los lugares más bellos que he visitado, concretamente Punta Cana.
Como no podía ser de otro modo, nos alojamos en uno de sus Resorts. Completo en todos los aspectos, campo de golf, discoteca, dos zonas de buffet libre y 4 restaurantes cada uno de ellos especializado en un tipo de comida diferente.
Playa de arena fina y aguas turquesas de la República dominicanaTampoco le faltaba un buen Casino y una bonita zona de compras con su heladería de rigor. Todo un lujo sin faltar detalle.
Sin embargo, no hay nada más embriagador que acercarte a la playa, pisar la arena fina y quedarte boquiabierta con el color y el olor de esta isla caribeña bañada por el Océano Atlántico. Fue justo en ese momento cuando supe que no sería la última vez que pisara esas playas.
Para quien no haya tenido la suerte de embobarse con el tacto de la arena caribeña, imaginar simplemente un lugar donde el ligero vaivén de las turquesas aguas marinas se entremezcla con las risas jamás forzadas de sus gentes, sus bailes, su simpatía, numerosas expresiones amables dirigidas a los turistas.
Sin olvidar los bosques tropicales, palmeras plagadas de cocos y animales autóctonos. Todo es mágico en esta parte de la isla.
¿Como surgió el turismo de la isla?
Agua y cielo casi se funden en un todo, aquí en el paraíso.Hasta 1969 Punta Cana estaba cubierta por arena, vegetación y mar, hasta que a una gran mente de negocios, se le ocurrió que quizás el paraíso fuese un buen destino turístico para los mortales.
En concreto pertenece (entre otras) a 4 personas (ricas, muy ricas). Frank Rainieri, Theodre Kheel, nuestro queridísimo Julio Iglesias y Oscar de la Renta. Desde luego hay que admitir que tienen buen ojo para los negocios. Y muy buen gusto para la elección de islas.
Naturaleza y productos nacionales en Punta Cana
Punta cana no es solo playas de arena fina, también tiene marisco de buena calidad, y una naturaleza digna de conocer como sus bosques tropicales.
En la isla la Española están muy orgullosos de su caña de azúcar, sus puros y como no, de su Ron. Así que bajo ningún concepto abandonéis la isla sin probar las tres cosas. Y necesario como el respirar, es comprar un cuadro a los artistas dominicanos que por muy poco venden sus obras de arte a tan solo unos metros del mar.
Estos productos también los encontrareis en Higüey. Esta pequeña ciudad es conocida como la capital del turismo de la República dominicana. Es aquí donde vienen a parar los autobuses repletos de turistas que buscan llevarse de recuerdo un pedacito de la isla.
La belleza de la isla quedó grabada en mi memoria. Aún hoy la sueño. Estoy tirada, cuál lagartija al sol, en una de las extensas playas que nos ofrece la República Dominicana. En ellos me veo bebiendo piña colada y mirando al infinito mar Atlántico de aguas claras.
Una cosa tengo clara. Regresaré por tercera vez a esta isla y visitaré sus rincones de nuevo, de eso estoy segura.
y ahora ya sabéis ¡disfrutemos del viaje!

