
Animales viajeros que despertarán tu envidia
En lo que a viajes se refiere los humanos no hemos inventado nada nuevo. Los animales viajeros han existido desde los anales de la historia. Se desplazan por tierra, mar y aire con total facilidad. Recorren cientos o miles de kilómetros para descubrir el mundo. Su libertad nos inspira, y ¡que leches! ¿por qué no decirlo? les envidiamos. Nosotros hemos construido aviones, trenes y barcos para desplazarnos, y aun así, hacemos aburridas escalas para recorrer largas distancias. ¿Y ellos? Con sus alas y patitas se trasladan libremente por el mundo, sin mochilas, ni maletas. Solo necesitan sus plumas, pieles y pelajes para sus largos viajes.
Los animales viajeros más influencers de las redes sociales
Los 71 mil kilómetros que recorre el Charrán ártico cada año son la envidia de todo dromomaníaco que se precie. Cien gramos a cuestas y todo el mundo bajo sus plumas. El Caribú se lleva el premio Guinnes por sus 4800 kilómetros por tierra, sin necesidad de vehículo ninguno, solo sus patitas necesitan estos renos para recorrer América del Norte de punta a punta.
¡Que locura! ¡que alboroto! los animales nos ganan por goleada, si señor. Y no solo en recorrido, también lo hacen por fama ¿te vienes conmigo a conocerlos? ¿si? pues vamos a descubrir estos simpáticos viajeros que llenan las redes con su postureo «animalil»
Monique la gallina navegante
Si no conoces a Monique, yo te la presento. Con su cacareo de acento canario, Monique conquistó el corazón de Guirec Soudée. Francés de nacimiento, buscaba compañía para la larga travesía que le esperaba a bordo de su velero Yvinec. Podía haber elegido un perro, o un gato como muchos otros, sin embargo Guirec decidió que Monique sería una gran compañera y desde 2014 los dos están embarcados en una gran aventura que les ha llevado a recorrer el mundo de punta a punta.

Desde las Islas Canarias por la costa oeste de África, hasta St. Bart´s en el Caribe. Resistiendo las duras temperaturas del ártico, los dos navegan sin cesar descubriendo fantásticos paisajes y enfrentándose a grandes aventuras en alta mar.
En su página web cuentan con una apartado donde sus seguidores pueden aportar donativos para que Monique y Guirec, puedan continuar su gran aventura por el mundo.
Los Perretes y gatetes más viajeros que tú
Las redes sociales arden de emoción, cuando nuestros amigos de cuatro patas sonríen a la cámara. Y más aun si lo hacen desde los lugares más bellos del planeta, una y otra vez. Innegablemente nuestros amigos peludos son los animales viajeros más influencers del momento y no queremos perdérnoslo por nada del mundo.
Ahora que te digan -«¡Eres un animal!» -es todo un piropazo, ¿no te lo crees? echa un vistazo a estos amigos que te voy a presentar y cambiarás de opinión en menos de lo que canta un gallo.
Savannah a pata por el mundo
Savannah es uno de los animales viajeros más famosos. Esta perrita nacida en Texas recorre el mundo a pata junto a su inseparable amigo humano Tom Turcich (él lo recorre a pie).
Cuando Tom perdió a una buena amiga, se dio cuenta de que la vida hay que disfrutarla al máximo. El 2 de abril de 2015 comenzó su periplo por el mundo, dispuesto a descubrir y disfrutar de cada uno de los rincones y paraísos de este nuestro maravilloso planeta.

Savannah y Tom cuentan todas sus aventuras en el blog «Protect the American» . Este año han estado por España, en Agosto y Septiembre estuvieron recorriendo estos lares. En Octubre pasaron fugazmente por Marruecos pero tuvieron que regresar a nuestro país, cruzando de nuevo la frontera, tras ser medio escoltados por militares españoles. Su idea de acampar en Marruecos por la noche resultaba demasiado peligrosa para su integridad física. Pero nada detiene el espíritu aventurero de esta estupenda pareja viajera, así que si quieres colaborar para que su viaje no se detenga puedes hacerlo aquí.
La superviviente Ginger
La historia de Ginger es una de esas que te ponen la piel como el plumaje de Monique.
Cuando Sara Ortín León llegó a su vida, ella vivía junto a otros perros en un santuario de investigación de chimpancés en Zambia. Tras un año en el que se hicieron inseparables, y después terminar su tesis, Sara regresó a Barcelona. Se lo pensó mucho antes de dejar atrás a Ginger, pero ella era feliz en el Santuario y creyó que sería lo mejor para su gran amiga.

Tiempo después Sara decidió volver a Zambia y buscarla, sin embargo, Ginger ya no estaba. En una zona de minería, una Ginger asustada hacía el trabajo de perro de seguridad, pero no era un lugar idílico ni soñado para nadie. Afortunadamente, Sara no cesó en su esfuerzo de localizar a su amiga y tras mucho pelear consiguió sacar a Ginger de un destino que no se presagiaba nada bueno.
Ahora Ginger se ha convertido en uno de esos animales viajeros a los que tanto queremos. Junto a Sara han recorrido muchos rincones de África y se han enfrentado a situaciones muy complicadas, luchando pata a mano.
Su aventura no ha terminado aquí, Girgen ha aumentado la familia con Sara y han rescatado a Ula y a Joy, otros dos simpáticos peludos que bien merecen un achuchón. Podéis cotillear todas sus aventuras en su instagram y colaborar en su proyecto para llevar a cabo una campaña masiva de esterilización y vacunación en el norte de Zambia a través de este crowdfunding
Más personitas buenas en el mundo como Sara ¡Por favor!

Georgie surcando los mares del sur
Georgie tiene algo en común con nuestra gallina Monique, y es que junto a Matt y Jessica se ha convertido en una gran marinera. Hace 4 años esta pareja de Michigan decidió vender todas sus pertenencias para cumplir el sueño de navegar por el mundo a bordo de su velero. Pero antes de embarcarse en el viaje de sus vidas adoptaron a Georgie. Ella les acompaña con alegría en sus andanzas y juguetea con algún curioso amigo alado que se acerca al barco a saludar.

En 2014 se embarcaron en esta aventura que aun continúa. A bordo de su velero han conocido numerosos países como Cuba, las Bahamas o las Azores, haciendo así realidad su sueño de viajar. Si quieres seguir conociendo a estos tres viajeros, en su blog dan consejos a todo aquel que este pensando en realizar un viaje como el suyo.
Daikichi y Fukuchan made in Japan
Daikichy y Fukuchan son dos alegres y divertidos animales viajeros de origen japoneses. Sus nombres significan «niño feliz» y «niño afortunado». De cachorros fueron abandonados pero encontraron una estupenda familia que, no solo les adoptó, si no que además les llevan consigo de viaje por todo Japón.
Estos dos amigos son inseparables y envidiablemente fotogénicos. Son super amigables. En su instagram les podéis ver interactuando con caballos, peces e incluso vacas. Disfrutan del paisaje, de los paseos al aire libre y se sienten muy a gusto en la mochila de su dueño. También cuentan con un blog (en japones, por supuesto) donde poder seguir sus aventuras.

¡No me digas que estos animales viajeros no te han despertado una gran y horrible envidia! (de la sana, por supuesto) y ahora ya sabes ¡Sigamos viajando!

