Street art de Avignon
Francia

Avignon, o como ofrecer tanto en tan poco

Venga, prepara la maleta y buena compañía y atrévete a visitar uno de los grandes tesoros de la costa azul. A 80 kilómetros de Marsella y con una comunicación excepcional se encuentra Avignon. Pequeña pero matona, buenos vinos, mucha historia, buena gente y buenos vinos (ups). Tú te vienes a Avignon y ¡no hay más que hablar!

Avignon, el tesoro de la Costa Azul

Avignon ocupa en el mapa una extensión no demasiado amplia, sin embargo, cuenta con un patrimonio artístico sin igual. En 1995 el Palacio Papal, el puente sobre el río ródano, el petit palais y el recinto amurallado fueron incluidos como Patrimonio de la Humanidad. Pero como dijo Jack el destripador, ¡vayamos por partes!

¡Chu-chu! ¡Pasajeros a..¿la estación?

Cuando bajas del tren en la estación, te sorprenden unas instalaciones la mar de monas y modernas. De paredes blancas y suelos de madera, el arte contemporáneo de Avignon TGV se palpa en cada detalle. La empresa SNFC invirtió 350 millones de francos en este barco invertido de acero y vidrio que bien merecieron la pena.

Desde sus magníficas instalaciones edificadas en mitad del campo, parten varios trenes que conectan esta pequeña ciudad de la Provenza con Lyon, París y Marsella. Coge el siguiente tren, y en 4 minutos te plantas en el centro de Avignon. Se respira tranquilidad y huele a que te lo vas a pasar muy, pero que muy bien.

Estación de Avignon

Cositas que no debes perderte

Pues si, pues si, Avignon es muy molona, coqueta y requete guay. Sal de la estación, camina todo recto y encontrarás lo que necesitas. Tiendas, bares, restaurantes y por supuesto, la oficina de turismo. Si quieres un trato excepcional y descubrir los recovecos más cuquis de Avignon, no dudes en dejarte aconsejar.

¿Qué debes visitar en Avignon?

Palacio de los Papas

Puedes comenzar la visita por el mayor atractivo de Avignon, el enorme Palacio Papal. Durante varios años fue residencia de 7 papas diferentes, y hoy en día, es la construcción gótica de la edad media más grande del mundo. Visitarlo es algo ineludible y que no te querrás perder.

Son 15.000 m² de los que disfrutar sin aburrimiento. Con tablets interactivas que muestras el antes y el después de esta imponente construcción de la cristiandad, vídeos explicativos y juegos interactivos que hacen que te sientas parte de su historia. Recorre sus 20 salas y disfruta de uno de los tesoros más visitados de todo Francia.

Palacio Papal de Aviñon

Pont St-Bénézet

El Pont Sant- Bénézet tiene leyendas, canciónes y ¡mucha fama!.

Sur le pont d’Avignon On y danse, on y danse

Sur le pont d’Avignon On y danse tous en rond

Cuenta la leyenda que el pastor que da nombre al puente, bajó de las montañas con el mensaje de Dios de construir un puente en Avignon, tras demostrar una fuerza superpoderosa, lanzó una enorme piedra al río y así consiguió su propósito.

Durante Siglos, el puente ha dado lugar a muchas canciones populares, pero la más famosa es «Sur le Pont d´Avignon». Puedes bailar sobre el puente si quieres (como dice la canción) pero en realidad se bailaba en la orilla del río Ródano. El puente era demasiado estrecho para poder dar rienda suelta a su body con sus bailoteos.

En la capilla que hay sobre el puente, descansan los restos del Pastor Bénézet. Y no te extrañes cuando te des cuenta de que el puente no llega a la otra orilla. En el S.XVII se derrumbó, y de sus 22 arcos solo han quedado cuatro. Aun así, sigue siendo un lugar de leyenda.

Pont Saint Benezet

Rutas de Avignon, vinos y arte callejero

Además de su gran riqueza arquitectónica e histórica, Avignon ofrece grandes planes alternativos. Su ubicación excepcional en el valle del Ródano, hace que sea un lugar ideal para consumir los mejores vinos de la zona.

En esta región vinícola francesa se producen famosos vinos como chateauneuf du pape o Côtes du Rhône. Si te animas a probar, en Plaza des Corps Saints encontrarás Wine Bar, un local acogedor y muy familiar. Además de deleitar a tú paladar con un vino excelente, aquí encontrarás unos camareros super agradables que harán que te sientas un Aviñonense más.

Y si aun te quedan ganas de Avignon, recorre sus pintorescas calles en busca del arte callejero. ¡Observa bien para no perderte nada! paredes y ventanas son un lienzo estupendo para dar rienda suelta a la imaginación de un artista.

Y ahora ya sabes, ¡sigamos viajando!

Street art Avignon

 

A %d blogueros les gusta esto: