
La Vieille Charité, todo lo que debes saber
En la capital de la Provenza francesa no son pocos los lugares que te nos roban los suspiro. Marsella ha captado el amor de muchos durante siglos y lo seguirá haciendo durante otros 2000 años. Entre sus encantos no falta un puerto que ha dado grandes alegrías al comercio de la región, convirtiéndola en un lugar estratégico para tal fin, dando buena cuenta de ello el Imperio Romano. Hoy en día el Puerto Viejo de Marsella es un lugar de recreo para turistas, pescadores y yates de recreo. Pero, no venimos a hablar de su pasado y presente tan ligado al mar si no de un lugar único, histórico y (si me permitís) peculiar edificio ligado a la historia de esta magnética ciudad, la Vieille Charité.
Historia de la Vieille charité
La Vielle Charité, situada en el barrio de Le Panier en pleno centro histórico, es sin duda alguna uno de los lugares que debes visitar en Marsella. Conocer la historia de la ciudad desde sus monumentos más representativo ayuda a comprender su presente a través de su pasado.
Cuando en 1640 un edicto real estableció que «debían encerrar a los pobres y a los mendigos» (sí tal cuál, sin medias tintas) se dieron cuenta de que necesitaban un lugar donde llevar a cabo esta descabellada idea. Decidieron el dónde pero el proyecto se estancó y no llegó a «buen» puerto.
Sería Pierre Puget arquitecto real, el encargado de llevar a cabo la construcción del edificio entre 1671 y 1745. Finalmente, y conforme a su cometido, durante más de cien años las estancias de la Vieille Charíté acogieron a los mendigos de la ciudad.
Tras la revolución francesa la función de la Vieille Charité cambia por completo, convirtiéndose en hospicio para niños y ancianos hasta finales del S. XIX. En 1905 el ejercito hace uso del edificio y sirve también como vivienda social.
El destino de La Vieille Cachiré toma un aire más enriquecedor cuando entra en escena el arquitecto suizo de nacionalidad francesa Le Corbusier. Considerado uno de los arquitectos más importantes del siglo veinte que, al ver el estado de abandono del edifico, movió los hilos para poder reformarlo. Su restructuración comenzó en 1961 y tras 25 años en 1986 la restauración se dio por finalizada.
¿Qué ver?
El conjunto arquitectónico se encuentra dividido en tres galerías que dan a un patío, donde encontramos la capilla que junto al hospicio, son declarados monumentos históricos en 1951. Construido con piedras blancas y rosadas procedentes de la cantera de La Couronne, las mismas que utilizaron para la reconstrucción de la Basilica de Santa María la Mayor (La Vieja Mayor).
A pesar de su turbio pasado a día de hoy la Vielle Charité goza de una imagen totalmente renovada. Se ha transformado en un referente cultural de la ciudad, albergando varios museos entre otros centros de interés:
-
- En la primera planta se encuentra:
- El Museo de Arqueología del Mediterráneo donde podemos admirar antigüedades egipcias, clásicas (civilizaciones etrusca y romana, civilización griega, civilizaciones del Cercano y Medio Oriente) y regional (civilización celta-ligur local)
- El Centro de documentación en Ciencias Sociales cuya colección incluye cerca de 16 mil obras de sociología, historia y antropología. Puedes consultar libremente las obras pero el préstamo está reservado a los estudiantes e investigadores del EHESS campus de Marsella.
- En el segundo piso se ubica:
- El Museo de Artes Africanas, Oceánicas y Nativas Americanas con piezas de los tres continentes: Máscaras y relicarios Africanos, calaveras y máscaras de baile del Doctor Gastaut de Oceanía o una colección de máscaras mexicanas donadas por François Reichenbach, entre otras muchas piezas interesantes.
- EHESS Campus de Marsella, aquí se estudian Master y doctorados en Humanidades y Ciencias Sociales, además es un centro de cooperación científica.
- En la tercera planta se encuentra el Centro Norbert Elias, laboratorio y centro de investigación dedicados a descripción y análisis de los mundos sociales.
- En la primera planta se encuentra:
Además de todos estos lugares de gran interés cultural, desde 1990 la Vieille de la Charité es cuna de la poesía con su Centro internacional de la poesía de Marsella, sirviendo como altavoz en la divulgación y creación de la poesía contemporánea. Y si tras la visita necesitas reponer fuerzas en la planta baja podrás disfrutar de un piscolabis en la terraza del café de la caridad abierto de 9 a 17.
Horarios y tarifas
Horario:
Cerrado los lunes.
De mediados de septiembre a mediados de mayo: De 10 a 18h.
Precio:
- Exposiciones permanentes:
- 6 euros tarifa normal.
- 3 euros tarifa reducida.
- Primer domingo de cada mes entrada gratuita a todos los museos.
Los museos de la Vieille Charité cuentan con exposiciones permanentes y temporales, así que si visitarlo está en tu itinerario de viaje a Marsella y no te quieres perder nada, no dudas en visitar su página web y conocer las exposiciones que tendrán lugar en las fechas coincidentes con tu viaje.

