
Marsella en 3 días, sus imprescindibles ¡de verdad!
Pues si, Marsella es «Trés jolie». Ubicada al sur de Francia y bañada por el mar mediterráneo es una de las ciudades costeras más famosas de todo el país. Y aunque en invierno la ciudad hiberna como los osos, se agradece, así es posible conocer Marsella en 3 días sin colas ni esperas. Encontrar una ciudad sin turistas en pleno 2019 es como buscar una aguja en un pajar ¡misión imposible!
Marsella en 3 días: 8 lugares realmente imprescindibles
Cuando planeas un viaje, a veces puede ser una odisea. Durante varios días ojeas diferentes páginas webs buscando «¿Qué ver en Marsella en 3 días?» y además de wikipedia, te sale alguna que otra web que más que darte información te entretiene y sin saber cómo ni cuándo, has acabado comprando medias con lunares estilo faralai en Amazon. Pues bien, para que eso no pase vayamos directos al grano. He aquí los lugares que debes visitar en Marsella para volver a casa más feliz que una perdiz. Agarrate los machos que vamos a culturizarnos baby.
El Puerto viejo
El Puerto viejo es el centro neuralgico de la ciudad, y alrededor del cual se encuentran los mayores atractivos turísticos de Marsella. Cuentan las lenguas cultas que este puerto deportivo tiene más de 26 siglos de antigüedad ¡se dice pronto!. Se encuentra custodiado por el fuerte de Saint- Jean y el de Saint Nicolas.
Es en el propio puerto donde se encuentra la segunda noria más grande de Francia. La Grande Roue, esta abierta al público todos los días de 10:30 a 23 horas. Así como consejo, ¡no subas si tienes vértigo!
Otro de los grandes atractivos de Puerto viejo es «L’Ombrière de Norman Foster». Una estructura de acero inoxidable reflectante, efecto espejo, que invita a los transeúntes a jugar con su propio reflejo. Con palabras más chachis: un espejo en el techo para hacer el tonto con tu amiga mientras te haces selfies con el cuello torcido. (Te lo digo y te lo cuento)
Basílica de Notre Dame De la Garde
La Basílica de Notre Dame De la Garde situada en la colina De la Garde, tiene unas espectaculares vistas de la bahía y de todo Marsella. Se divide en iglesia baja e iglesia alta. Esta última es un santuario dedicado a los marineros que se echaban a la mar. Una enorme virgen de bronce de 9 metros de altura preside la Basílica, y según dicen (cuentan y escriben) protege a los pescadores, marineros y a todos los marselleses. Vaya trabajazo tiene la pobre. La hicieron pequeña para que sea visible desde cualquier punto de la ciudad. (entiéndase la ironía).
Catedral La Major; Marsella en 3 días
Si no te gusta la historia prepárate que vienen curvas. La Catedral La Major es una de las catedrales más importantes de todo Francia. De estilo románico y bizantino, se encuentra en el barrio de la Joliette, entre el Puerto viejo y el nuevo puerto comercial.
El mismísimo Napoleón Bonaparte (no te suena porque no tiene instagram, prueba en Wikipedia) puso la primera piedra de la Catedral. Durante su construcción se descubrieron tres iglesias mayores, la Nueva Mayor, la Vieja Mayor y la Vieja Primitiva, (un lío arquitectónico de no te menees). Así se ha ganado el nombre de «Las Catedrales de la Mayor». Debido a su importancia histórica desde 1906 se le considera monumento nacional de Francia. Está bonita, eso es innegable.
Es posible visitarla desde 8:30 de la mañana hasta las 20 de la tarde o si lo prefieres puedes contratar una visita guiada
Museo de las civilizaciones de Europa y del Mediterráneo
¿Quieres museos? te vas a enterar…El MuCEM se inauguró en el año 2013, mismo año en el que Marsella fué capital Europea de la cultura. Su aparición es todo un despliegue de cultura, cultura y más cultura al alcance de cualquiera y dedicado exclusivamente a las civilizaciones del mediterráneo de este siglo.
Con una moderna arquitectura, es sin lugar a dudas, uno de los 8 lugares que debes visitar en Marsella en 3 días . Se compone de 3 museos: El Centro de conservación y recursos (CCR); J4 antiguo malecón portuario y el Fuerte de San Juan. Este último se encuentra unido al MuCEM por una pasarela que te llevará directamente a una terraza con unas impresionantes vistas del Puerto Viejo. Porqué en Marsella además de comprar jabón, volverte más sabio y regresar a casa convertido en un cultureta, también puedes disfrutar de su paisaje.
Al MuCEM también pertenece la Villa del Mediterráneo y el Museo Regards de Provence.

Fuerte Saint Jean
Como un segurata de discoteca, el Fuerte de San Juan custodia la entrada al Puerto Viejo de Marsella.. La Torre cuadrada (nombre original donde los haya), se construyó para vigilar y ofrece unas vistas estupendas del Puerto Viejo. La torre circular o del Fanal fue edificada en el S.XVII y servía de atalaya para que ni un solo enemigo pudiese pisar tierra marsellesa.
Debido a su ubicación, a lo largo de los años el Fuerte Saint Jean ha ido adquiriendo diferentes funciones. Durante la Revolución Francesa se utilizó como cárcel del Estado, aquí los malechores pasarían largas noches de desconsuelo, eso sí, las vistas que tenían son la leche. Más tarde los alemanes, la utilizaron para guardar y almacenar su munición, todo muy light y pacífico. Actualmente el Fuerte San Juan tiene una vida más molona. En él se llevan a cabo algunas exposiciones del Museo de las Civilizaciones Europeas y del Mediterráneo.
Palais du Pharo; Marsella en 3 días.
Me pongo mis gafas de historiadora para hablar del Palais du Pharo. Fue construido por orden de Napoleón III como residencia imperial y obsequiar así a su esposa la Emperatríz Eugenia a la que quería mogollón. Sin embargo su destino sería totalmente diferente, una pena porque le habría encantado. Hasta finales del S. XIX fue un hospital de cólera y tuberculosis, nada que ver con la idea inicial.
Actualmente es el centro de convenciones de Marsella compuesto por el palacio con salones y salas de seminarios y la extensión contemporánea con un auditorio. Pero no te emociones, es imposible visitar sus instalaciones, salvo que vayas a un congreso o seminario claro.
Se encuentra rodeado por el Jardín du Pharo, conocido como Jardin Émile Duclaux.
Centre de la Vieille Charité
Desde sus inicios la Vieille Charité ha estado unido a causas benéficas. Durante años daba hospedaje a personas sin hogar. Posteriormente fue hogar de ancianos y huérfanos que necesitaban de un techo donde resguardarse. Con los años la función de este histórico edificio ha cambiado por completo y hoy en día alberga varios museos como el Museo de Artes Africanas o el Museo de Arqueología mediterránea. En él se desarrollan numerosas exposiciones y actividades culturales durante todo el año.
En su interior también encontrarás una pequeña cafetería donde tomar un tentempié antes, durante o después de la visita.
Centro comercial Les terrasses du Port
Y para los más gastones he aquí el lugar ideal. Con unas vistas más que espectaculares de la bahía de Marsella, el Centro comercial Les terrasses du Port ofrece una amplia gama de tiendas para todos los gustos. Cuenta 171 tiendas de moda y complementos, incluyendo una elegante y moderna tienda de Apple. Su cristalera del suelo al techo tiene salida directa a la terraza de 2600 m² que da nombre al centro comercial. Aquí podrás regocijarte haciéndote decenas de selfies a lo Pataky (hay que retomar viejas costumbres)
Si continúas tu viaje hacía París, no te pierdas alguno de los maravillosos parques parisinosmaravillosos parques parisinos como el parque Buttes Chaumont
Y ahora, ya sabes ¡sigamos viajando!

