Campo de girasoles comarca de Bureba
Castilla y León,  Europa

Qué ver en Castilla y León, slow travel de calidad

Parece mentira, vivimos sumidos en una vorágine de cosas por hacer, planes que terminar y tareas pendientes que no nos dejan disfrutar ¡ni siquiera de las vacaciones! Queremos verlo todo, abarcar cada centímetro del planeta y durante el proceso nos olvidamos de lo esencial, disfrutar del trayecto. Y en eso consiste el slow travel, en disfrutar sin prisas, olvidar el estrés y desconectar al 100%. En España tenemos lugares de sobra para tomarnos un merecido respiro, y Castilla y León es un claro ejemplo de ello. Una Comunidad Autónoma repleta de lugares por descubrir, senderos de historia, gastronomía de ensueño y cientos de kilómetros que ver en Castilla y León para que descanses gozando.

Qué ver en Castilla y León

Si buscas qué ver en Castilla y León es que seguramente ya has caído rendido ante los encantos de sus 9 capitales de provincia. Salamanca, Palencia, León, Burgos, Ávila, Segovia, Soria, Valladolid y Zamora, todas y cada una de ellas son joyas de nuestro mapa. Imborrables de la memoria de sus visitantes. Pero quieres más, el cuerpo te pide indagar en cada una de ellas, eres adicto al turismo sostenible y de interior. Así que vamos a darte 5 planes que no podrás olvidar.

Conoce la ciudad más pequeña de España

Una escapada rural es el primer plan que nos viene a la mente cuando necesitamos desconectar. El norte de Burgos tiene grandes tesoros que mezclan historia, naturaleza y buena gastronomía. Buen ejemplo de ello es la ciudad de Frías, considera la ciudad más pequeña de España. Su casco histórico fue declarado conjunto histórico artístico en 1972. Merece la pena organizar una visita sin prisa al Castillo de los Duques de Frías, continuar con la calzada romana, el puente medieval o a sus casas colgadas. Para recargar las pilas elige un fantástico restaurante con garantía de sostenibilidad donde comer rico, tradicional y sano.

Si aun nos quedan fuerzas podemos acercarnos a la vecina comarca de Bureba y disfrutar del paisaje que nos regalan los campos de girasoles. Va desde Briviesca hasta la Poza de la sal, pueblo natal de Félix Rodríguez de la Fuente.

Pedraza la fiesta de las velas

Disfruta de la Noche de las Velas en Pedraza

La villa medieval de Pedraza de la Sierra, es uno de los lugares con más encanto de la Provincia de Segovia. Sus 341 habitantes ven como sus calles se inundan de curiosos la Noche de las Velas.

Los dos primeros sábados del mes de julio el alumbrado público desaparece y las calles se iluminan con más de 60.000 velas. Tal es la belleza y la paz que desprende esta celebración que, para evitar aglomeraciones, desde hace unos años se han visto obligados a vender entradas y sin ellas no es posible acceder a Pedraza. Disfrutar  en la plaza mayor del concierto de la orquesta sinfónica de RTVE o de los Solistas del Convent Garden es un plan más que perfecto.

Rutas del vino que ver en Castilla y León

De los lugares que ver en Castilla y León lo que no puedes perderte son sus famosas rutas del vino. En la ruta del vino Sierra de Francia al sur de Salamanca se conserva la variedad de uva autóctona Rufete. Aquí podéis disfrutar sin prisas de los magníficos paisajes que nos regala el Parque Natural de las Batuecas-Sierra de Francia y la Reserva de la Biosfera Sierras de Béjar y Francia.

Hacia el norte, en la provincia de Valladolid la ruta del vino de Rueda recorre el llamado triángulo de oro de los vinos de la D.O Rueda que comprende las poblaciones de Medina del Campo, La Seca y Rueda. Esta ruta es ideal para los amantes de la enología, el turismo de interior y la historia. Las tres poblaciones cuentan con una gran cultura vitivinícola y un rico patrimonio histórico y cultural y enológico.

Cata de vino, queso y aceite en la Bodega Matarromera

Con las visitas a los maravillosos conjuntos monumentales, bodegas subterráneas antiguas o modernas de Castilla y León el cuerpo te pedirá algo que llevarte a la boca. Estás en tierra de buenos platos, de cocidos tradicionales como la Olla podrida o la sopa burgalesa, de cochinillo asado y cordero. Una cocina de carnes con denominación de origen muy cuidada que no olvida la importancia de un turismo responsable. Por eso es importante que en tu viaje tengas en cuenta los restaurantes que sean sostenibles. Para ello existen webs como el buscador Dónde comer Sano que te ayudará a encontrar restaurantes sostenibles en la región.

Astorga lugares qué ver en Castilla y León
Plaza mayor de Astorga

Ruta gastronómica en León

Vamos a mimar el estómago degustando los mejores platos de la gastronomía castellana en la Provincia de León. Un buen cocido maragato en el pequeño municipio de Astorga tras visitar la imponente catedral de Santa María, parada esencial del Camino de Santiago, y el Palacio de Gaudí. Una de las 3 únicas obras que el artista realizó fuera de Barcelona. Endulzamos la escapada visitando el museo del chocolate para acabar el día tomando un vino con D.O de la comarca del Bierzo en la plaza mayor. Mientras tanto, puedes intentar adivinar la receta de sus Merles. Este plan será (no te quepa duda) un acierto asegurado para disfrutar del slow travel que te mereces.

Senderismo burgalés

Qué mejor manera de relajarse que a hacerlo a través de la naturaleza, practicar senderismo disfrutando de los paisajes castellanos leoneses, no tiene parangón. En el pequeño pueblo burgalés Caleruega encontrarás senderos aptos para todos los públicos. La ruta de loberas y Mulador permite a  los amantes de las aves observar buitres en estado salvaje. Los curiosos de la teología se divertirán realizando la ruta de 28 kilómetros. Seguirán los pasos de Santo Domingo de Guzmán el fundador de la Orden de los Dominicos. Esta ruta recorre desde Caleruega hasta Gumiel de Izan.

Para los que disfrutan escudriñando la historia se reservan las rutas históricas Arlanza-Duero un proyecto conjunto desarrollado por los ayuntamientos de Caleruega, Covarrubias, Lerma, Peñaranda de Duero, Santo Domingo de Silos y Salas de los Infantes. 

Cómo ves no son pocas las actividades que puedes realizar en Castilla y León, por supuesto nos hemos dejado muchas tan interesantes como puede ser visitar los yacimientos de Atapuerca. Fascinantes como el espectáculo que suponen los campos de cerezos de floración tardía del valle de las Caderechas o admirar las aguas cristalinas del Lago de Sanabria el mayor lago de origen glaciar de Europa y el lago natural más grande de España. Pero ya tienes cinco planazos que hacer en Castilla y León para que vayas abriendo boca de todo lo que te espera en esta magnífica Comunidad Autónoma.

 

A %d blogueros les gusta esto: