
Oporto gratis, 6 planes gratuitos qué hacer en Oporto
Viajar es un placer que nos llena de energía, pero mientras recargamos pilas nuestra cuenta bancaria se descarga ¡es inevitable! y en Oporto sabes que con esos dulces que inundan los escaparates de las pastelerías, los edificios históricos que necesitas visitas y los transportes que vas a coger ¡no da para más! Ok. ¡tranqui y relax! aquí van 6 planes qué hacer en Oporto ¡GRATIS!
Lugares para disfrutar gratis en Oporto
Como todas las ciudades en Oporto para conocer la mayoría de los lugares emblemáticos tienes que pagar. No es mucho, pero gota a gota al final del viaje el bolsillo se resiente. ¡tengo la solución! ya lo cantaba Celia Cruz en su tema carnavalero ¡Ay, no hay que llorar! y si ya lo has hecho, yo te seco las lágrimas con estos seis planazos gratuitos para disfrutar en Oporto de lo lindo.
Jardines Palacio de Cristal de Oporto
El que para muchos es el rincón con más encanto de Porto, resulta ¡que es gratis! Los jardines del Palacio de Cristal se inauguraron en 1861. Desde entonces, miles de visitantes han podido disfrutar de uno de los lugares con más paz de la ciudad.
La cúpula de cristal fue reconstruida como pabellón deportivo y de eventos Super Bock Arena- Pabellón Rosa Mota, en honor a la deportista olímpica portuguesa. Sin embargo, los jardines roban el protagonismo a este edificio semicircular y también le dotan de cierto encanto que, por sí solo, quizás no tendría.
Si buscar qué hacer en Oporto gratis desde luego no puedes perder de vista los Jardines del Palacio de Cristal Oporto. Cuentan con unas vistas espectaculares de toda la ciudad, del río Duero y de todos los puentes que lo cruzan de una orilla a otra. Además, puedes organizar un picnic y disfrutar de una agradable lectura si decides pasarte por la moderna biblioteca municipal de Oporto ya que también se encuentra en estos jardines.
Es un plan ideal qué puedes hacer en Oporto en familia, pareja o soledad ¡que más dará!. Podéis pasear, fotografiar a los pavos reales, y en definitiva disfrutar de una agradable jornada rodeado de naturaleza.
Visita el Centro Portugués de Fotografía (CPF)
Es curioso como ciertos lugares con tanta historia como el CPF pasan desapercibidos. Este edificio señorial es conocido como “Cadeia da Relação”, ya que durante siglos albergó la Cárcel y los juzgados de la ciudad de Oporto.
El recorrido de la visita gratuita incluye 3 plantas de la antigua cárcel que hoy en día se utilizan para exposiciones de fotografía. En la primera planta, donde se encontraban los presos de inferior clase social y que habrían cometido los mayores delitos, hoy podemos ver exposiciones temporales. Antiguamente solo se accedía a través de una rampa.
La segunda planta se utilizaba como zona común, eran espacios colectivos más salubres. La sala de la memoria, es la única que aun conserva los muros originales. Aquí se exponen paneles explicativos, con fotografías de presos ilustres e incluso un mapa de la distribución real de los presos de 1842.
En la tercera planta se ubicaban los presos de clase alta que disponían de habitación individuales. Los espacios eran más amplios y tenían unas vistas fabulosas de la ciudad. Puede que este sea el motivo por el cuál eligieron esta planta como lugar para el Museo de aparatos fotográficos António Pedro Vicente.
¡Quién podría decir que conocer Oporto gratis podría ser así de interesante!. En el Centro Portugués de fotografía descubrirás a través de 600 equipos fotográficos su evolución a lo largo de la historia y además ¡no habrás gastado ni un euro!
Estación Porto-São Bento
La estación de ferrocarril Porto-São Bento tiene fama de ser la estación más bonita de Portugal. En 1916 se inauguró oficialmente el edificio de clara influencia francesa, diseñado por el arquitecto José Marques da Silva. Sin embargo, fueron las escenas de sus más de veinte mil azulejos blancos y azules los le dieron la reputación como una de las estaciones más bellas del mundo.
El impresionante mural que decora el hall de la estación Porto-São Bento del pintor Jorge Colaço representa diferentes escenas de la historia de Portugal como la Batalla de Valdevez, la conquista de Ceuta en 1415 o momentos en la vida cotidiana y en el campo de aquella época.
Es un plan ineludible y además gratis qué podrás hacer en Oporto. Al tratarse de un lugar de paso entre la entrada principal y los andenes, hay un constante trajín de personas yendo y viniendo, no obstante lo podrás disfrutar sin agobios.
Conoce El Mundo Fantástico de la Sardina Portuguesa
Que no, que no me he vuelto loca, O Mundo Fantástico da Sardinha Portuguesa es una tienda de cuento y una oda a el pescado del cual recibe su nombre, y en mi opinión ¡es una genialidad!
El grupo empresarial O valor do tempo se caracteriza por poner en valor (valga la redundancia) los productos Portugueses, en este caso la sardina, o mejor dicho LA Sardina, pues su importancia es tal que incluso tiene su propio trono como una reina, lo que es para ellos ¡la reina del mar!
Para que te hagas una idea, sus tiendas son una mezcla de un espectáculo circense y un parque de atracciones. Las latas de conservas decoradas con alegres diseños cada una más original que la anterior, giran en norias, aguardan apiladas en pirámides de colores a que los pasmados visitantes elijan alguna, cuando logren salir del asombro claro. Describen sus tiendas como «una experiencia inmersiva y sensorial» y yo añadiría «original y única»
En Oporto existen tres tiendas pero si quieres vivir la experiencia más alucinante, visita el número 138 de la avenida de Diogo Leite de Vila Nova de Gaia, recorre sus rincones repletos de fantasía y descubre una verdadera caja fuerte repleta de lingotes de oro, que (por supuesto) son conservas. Desde luego esta es una de las mejores cosas que tiene Oporto gratis, si quieres llevarte una lata o no, ¡lo dejo en tus manos!
Disfruta del Arte en Oporto gratis en 3 + Arte
Adentrándonos en las empedradas callejuelas de Vila Nova de Gaia, donde las pinacotecas y las cuevas de vino intentarán captar tu atención, busca un mural de flores que algún artista desconocido regaló a este rincón de la ciudad. Es justo al lado dónde se ubica la galería de arte contemporáneo 3+arte, si no la ves no te preocupes, su entrada pasa totalmente desapercibida para muchos ya que se asemeja más a la entrada a un garaje que a un centro cultural alternativo (que también lo es).
Aunque desde fuera no te lo parezca es una cooperativa artística y cultural, un coworking donde artistas locales, y algunos internacionales, muestran sus creaciones de una manera muy cercana. De hecho, además de disfrutar de originales esculturas, pendientes, muñecas y objetos de todo tipo, puedes tomarte un excelente vino portuense en un coqueto bar preparado para la ocasión. La guinda del pastel es la preciosa caravana aparcada de forma permanente en el interior de esta galería de arte tan peculiar. Llevarte algún souvenir a casa ya es cosa tuya, saques o no la cartera a pasear, la visita no te dejará indiferente.
Mercado de Bolhão
Si quieres conocer un lugar donde residen todos los sabores y olores de Oporto, debes visitar el Mercado de Bolhão. Este es uno de esos planes gratis que a lo mejor te salen por un ojo de la cara ¡yo aviso! y es que este mercado cuyos inicios se remontan a 1837, cuenta con más de 70 puestos de productos locales: Quesos, especias, frutas, flores, artesanía, pescado y mariscos… Y por supuesto, el rey de Oporto ¡el vino!
Entrar es fácil ¡lo difícil será salir con las manos vacías! por eso sería aconsejable ir sin hambre si no quieres caer rendido ante la tentación de los manjares portugueses.
El edificio es patrimonio municipal y monumento de interés público, resulta lógico ya que tiene más de cien años de historia a sus espaldas. El Mercado de Bolhão ha sufrido numerosas reformas hasta convertirse en el flamante edificio que ocupa una manzana entera. Lo mejor de todo es que aun no está al cien por cien, se espera que la planta superior sea ocupada por 10 restaurantes y los locales exteriores por 38 negocios varios, vamos que si vuelves a Oporto podrás decir que has sido testigo del resurgir de uno de los mercados más emblemáticos de la ciudad.
Horarios:
De Lunes a viernes de 8:00 a 20:00
Sábados de 8: 00 a 18:00
Domingos cerrados
Como ves hay mucho por hacer en Oporto gratis, e incluso podemos darnos el capricho y participar en un free tour por Oporto con un guía turístico especializado, que no es exactamente un plan «free» pero se le asemeja bastante ya que el precio final lo pones tu. Y para terminar no podemos ignorar los planes ineludibles como son perderse por las callejuelas de la ciudad, comerte una rica francesinha o atravesar el puente Don Luis I para gozar de las maravillosas vistas panorámicas de Oporto que se eleva a orillas del rio Duero, pero todo eso seguro que ya estaba en tus planes.

