Castilla y León

Qué ver en Astorga, una ciudad encantadora.

Cuando llegas a Astorga y te dan el mapa de la ciudad por primera vez piensas ¡A mi no me da tiempo a conocer todo lo que hay que ver en Astorga!  ¡No os preocupeís! aquí todo muy cerca así que tendréis tiempo de pasear, hacer fotos  y degustar el típico cocido maragato sin prisa alguna.

Astorga es pequeña, pero en sus calles esconde la historia de España. Religión, arte y  gastronomía y mucho más qué ver en Astorga. Quedareis prendados de ella al descubrir tanto en tan pocos kilómetros cuadrados.

En sus calles la historia romana se entremezcla con el vaivén de sus gentes, la tranquilidad se respira en el ambiente. Nadie parece tener prisa, el tiempo se detiene, y eso se nota.

Se nota en la amabilidad de todos sus vecinos. Te sorprende que en un fin de semana no encuentres ni una sola persona que te despierte mal estar y eso, se agradece enormemente.

¿Qué ver en Astorga?

Plaza Eduardo Tastro

Visitar la ciudad es sencillo, sus mayores atractivos se localizan en la Plaza Eduardo de Tastro.

En esta plaza encontrareis  la Catedral de Santa María  y el Palacio de Gaudí.  Una de las tres únicas obras que realizó el artista fuera de Barcelona, la segunda se encuentra en Cantabria, El Capricho de Gaudí,  y la tercera en León (La Casa Botines).

Tanto la Catedral como el Palacio son lugares imprescindibles qué ver en Astorga y se pueden visitar en una mañana, paseando y disfrutando de sus rincones  pausadamente.

Entre ellos está la pequeña Iglesia de Santa Marta que pasa prácticamente desapercibida.

La Plaza Mayor

De camino a la plaza mayor de Astorga veréis el Monumento a los Sitios.  Levantado en homenaje a la expulsión de los franceses de la ciudad.Monumento a los Sitios en Astorga

Vayamos a la Plaza Mayor, que es el centro neurálgico de la ciudad. Con un poco de suerte verás salir del Ayuntamiento a una pareja de recién casados. Felices y sonrientes disfrutan de su nuevo estatus sentimental.  Mientras sus invitados les envuelven con suaves pétalos de rosas de claros colores, (Ejem, ¿Me he puesto romántica? perdón, sigamos)

La fachada del ayuntamiento  data de 1675. El Reloj que la adorna es obra del relojero Bartolomé Fernández del S. XVIII. Todo un lujo vamos que más que un café quizás sea mejor unas tapas, quién dice tapas dice un cocido o ya puestos a picar algo comemos y cogemos fuerzas para seguir haciendo turismo.

Astorga Romana

A tan solo dos minutos de la Plaza Mayor encontramos la Plaza Romana- Domus Romana. Hay una única ruta que te permite visitar la historia Romana de Astorga. En esta misma zona se encuentra el Templo de Augusto y el Albergue de peregrinos.

Si os apetece descansar un rato y disfrutar de unas vistas maravillosas, acercaros al Jardín de la Sinagoga. No es un sitio turístico pero aquí se reúnen los Astorganos a tomar algo en la única terraza localizada en el centro del parque. Es un lugar ideal para descansar sentado en su muralla y admirar el paisaje.

El Museo del Chocolate en Astorga qué ver en Astorga

Os aconsejo no iros de Astorga sin visitar el Museo del Chocolate.

El museo del Chocolate no es muy grande y  debemos ir a visitarlo ¡¡porque hay chocolate!!.

Descubriréis como se hacía el chocolate tradicionalmente. También encontraréis las  primeras colecciones que enganchaban a los consumidores, la maquinaria para su elaboración y por supuesto, ¡podéis comprar chocolate!.

He de admitir que Astorga me ha ganado con sus dulces, Mantecadas, Hojaldres, Tejas..etc y por supuesto los Merles de Astorga que sólo podréis comprar en un único lugar, la pasteleria La Flor y Nata. Dicen que su receta es el secreto mejor guardado de la ciudad.

Como alojamiento el coqueto Hotel Imprenta Musical , es acogedor, económico y muy familiar.

Datos de Interés

Ruta romana

Horarios a consultar en Museo Romano: 98 7616937

Imprescindible consultar disponibilidad y realizar la reserva previa en el Museo Romano, la ruta sale desde el Museo y dura 1 h y 45 minutos aproximadamente.

Precio: Individual 4 e – Grupo 2.50 e

Entrada combinada Ruta Romana + Museo Romano: 5 e/ Reducida 3 e

Y ahora ¡a seguir disfrutando!

A %d blogueros les gusta esto: