Calles de la ciudad de Dublín
Europa,  Irlanda

Qué ver en Dublín en dos días. Lugares imprescindibles

La capital de la República de Irlanda es conocida por ser acogedora con todos sus visitantes. Su grisáceo cielo casi siempre encapotado le dota de un ambiente nostálgico ideal para pasear entre las elegantes calles de casas georgianas y puertas de colores. La ciudad desprende un aire amable y tranquilo que nada tiene que envidiar al resto de las capitales europeas. Los lugares que ver en Dublín en dos días son tan numerosos que quizás necesites planificar una pequeña ruta para no dejarte nada. La ciudad que vio nacer a Bram Stoker autor de la famosa obra literaria Drácula es mucho más que capital, es cuna de cultura y lugar de peregrinaje de los amantes de la cerveza negra, entre sus muchos atractivos que no pasarán inadvertidos ante tus ojos.

Descubre los lugares imprescindibles que ver en Dublín

En la costa este de la antigua Irlanda del Sur, a orillas del mar de Irlanda se encuentra la ciudad de Dublín que a pesar de su discreción, no logra pasar desapercibida. Es famosa por sus tradicionales pubs en donde es casi sagrado escuchar música en directo y tomar una buena pinta. Su nombre es sinónimo de cultura ¡incluso existe una ruta literaria de Pubs! Dublin Literary Pub Crawl. Un tour teatral que lleva recorriendo la ciudad ¡desde 1988! considerado uno de los 10 mejores paseos literarios del mundo por la guía Lonely Planet.

Conocer la capital de la República de Irlanda (la antigua Irlanda del Sur,) supone un viaje enriquecedor al interior del espíritu irlandés: El Castillo de Dublín del S.XIII, el parque Fénix o la Catedral de San Patricio así como visitar la Catedral de la Santísima Trinidad, el Trinity College o la famosa Guinnes Storehouse, el hogar de la mítica cerveza irlandesa.

Qué ver en Dublín en dos días

6 lugares que debes conocer en tu viaje a Dublín

Cuando visitas una ciudad por primera vez, siempre hay ciertos lugares que debes conocer, los imprescindibles que recomiendan en todas las guías y blogs de viajes. Regresar a casa y darte cuenta de que te has dejado alguno de ellos puede ser un drama (o una excusa para regresar). Sea como fuere aquí van 5 lugares qué ver en Dublín si tienes pensado quedarte tan solo dos días.

Visita Moli, el Museo de la literatura irlandesa

El río Liffey atraviesa Dublín cual cicatriz, de oeste a este, desembocando en la bahía de Dublín, conocida durante años por los numerosos naufragios y vidas que se cobraron sus costas rocosas. En este lugar el escritor irlandés James Joyce situó muchos de los escenarios de su famosa novela Ulises. Y es que sus paisajes han inspirado a muchos escritores dublineses e irlandeses, dando lugar a grandes obras literarias como esta última, a la que algunos han llegado a considerar como una de las novelas más influyentes del siglo XX.

Los amantes de la escritura y devoradores de libros agradecerán la visita a Moli, el Museo de literatura irlandesa. Abrió sus puertas en el año 1991 fruto de la asociación entre la Universidad de Dublín y la Biblioteca Nacional de Irlanda. Más de 10.000 metros cuadrados de exposición dedicado a grandes autores irlandeses.

Entre sus exposiciones permanente y temporales, se encuentran importantes joyas de la literatura del país, como la primera copia de Ulises. El museo recoge actuaciones, lecturas, talleres, charlas e incluso instalaciones inmersivas, como Nightflowers de Claire-Louise Bennett, hasta el 23 de noviembre de 2023. Además, ofrece la posibilidad de conocer UCD Newman House, complejo formado por dos tradicionales casas georgianas y hogar de la Universidad Católica de Irlanda.

Estatua de Molly Malone

Pescadera de día y prostituta de noche, o eso dicen las malas lenguas. Fue una canción la que convirtió a Molly Malone en icono de la ciudad. A mediados del S. XIX aun no existía el reggaetón pero sí las letras pegadizas, esta en su estribillo decía algo así:

Alive, alive oh! alive, alive oh!
Crying, «Cockles and mussels, alive, alive oh»!

Traducido al español, la pescadera atraía a los clientes al grito (llanto según la canción) de «Berberechos y mejillones, vivos, vivos, ¡oh!». No sabría explicar el porqué se convirtió en algo tan importante para los dublineses hasta tal punto de que en 1988, por la celebración del milenio de Dublín, se declaró el 13 de junio como el día de Molly Malone. Nadie ha podido demostrar la existencia real de la famosa pescadera del S.XVII que canturreaba triste por Dublín, pero sea como fuere es una visita ineludible que ver en Dublín en dos días. Y si tu intención es volver a la ciudad, prueba tocándole un pecho a Molly. Dicen que funciona, aunque si ella fuera real seguro que a más de uno le habría dado con un lenguado en la cara ¡sororidad hermana!

Estatua de Molly Malone

The Clarence Hotel

Corría el año 1852 cuando entre las calles Parliament y East Essex Street, en los números 6 y 8 de Wellington Quay abrió sus puertas The Clarence Hotel en el Barrio de Temple Bar, uno de los lugares más animados de la ciudad, repleto de bares y restaurantes. Pero no es por sus más de cien años de historia por lo que se ha convertido en un atractivo turístico de Dublín y de los lugares imprescindibles que ver en Dublín en dos días, si no porque en 1992 la mítica banda U2 lo adquirió y reformó. El cantante Bono y el guitarrista de U2 The Edge decidieron convertir el hotel donde dieron sus primeros pasos en la música, en un hotel boutique de Rock and Roll. Lujoso, con todo tipo de comodidades, camas super extragrandes, cortinas de terciopelo y muebles artesanales en pleno centro de la ciudad.

El U2 Hotel o Bono Hotel en Dublín, ha sido testigo e incluso protagonista de varios videoclips de la banda. Hoy en día muchos apasionados de U2 visitan entusiasmados en hotel de estos grandes artistas cuya música suena por los pasillos de su hotel. Desde luego esta sería una buena opción si aun no tienes reservado alojamiento en Dublín para tu escapada de dos días.

Booking.com

Tomarte una pinta en el Temple Bar, un plan típico qué hacer en tu visita de dos días a Dublín

El título no deja lugar a equívocos, eso es básicamente lo que debes hacer si quieres cumplir uno de los topicazos más top de quiénes visitan Dublín. Ubicado en los números 47- 48 del Barrio del mismo nombre Temple Bar Pub es el bar más antiguo de Dublín. Abrió sus puertas en el año 1840 y desde entonces calma la sed a todos los amantes de ese elixir llamado cerveza y que además presume de obsequiar a la clientela con música en vivo las 24 horas del día, los 7 días de la semana.

Es el pub con la mayor colección de whiskyes de Irlanda y la mayor variedad de Sándwiches. También cuentan con su propio merchan: Camisetas, imanes, sudaderas ¡e incluso su propio whisky! El whisky Temple bar comenzó a elaborarse en el año 2005 y su precio va desde los 45 euros hasta los 550 euros la botella ¡ahí es nada!

Si no quieres consumir, puedes conocer su interior igualmente y cotillear sus históricas paredes llenas de posters y cuadros dedicados a la música (como no podría ser de otra manera). No olvides hacerte una foto delante de su rojiza fachada. Es realmente bonita, siempre iluminada y decorada con flores y plantas verdes que cuelgan de los balcones del edificio. ¡merece la pena! desde luego este es uno de los lugares que no pueden faltan en tu lista de sitios que ver en Dublín en dos días.

Temple Bar en Dublín

La Universidad Trinity College

La universidad Trinity College de Dublín presume de ser la universidad líder en su país y una de las mejores del mundo. Entre sus antiguos estudiantes cuenta con grandes escritores como Oscar Wilde y Samuel Beckett, dramaturgo y novelista ganador de un premio Nobel.

En el edificio de la antigua biblioteca encontrarás uno de los libros más importantes del mundo, el Libro de Kells. Se considera una de las grandes obras maestras literarias. Escrita por 4 monjes en el año 800 d.c y destaca por su pulcra caligrafía y sus ilustraciones de los cuatro evangelios del Nuevo testamento. Puede considerarse una visita obligada de los lugares qué ver en Dublín. La entrada se realiza por la tienda de la biblioteca. Es en la exposición «Convertir la oscuridad en luz» donde se encuentra el libro de Kells. Y para los amantes de las antigüedades, aun os guardo una sorpresa. En la planta superior la biblioteca alberga 200.000 ejemplares de sus libros más antiguos. Unos verdaderos tesoros de la literatura al alcance de todos.

Datos importantes

Si tienes pensado viajar a la antigua Irlanda del Sur y pasar dos días en Dublín, debes tener en cuenta que Irlanda pertenece a la Unión Europea desde 1973. Es por esta razón por la que si eres ciudadano Europeo puedes entrar al país simplemente mostrando tu DNI o pasaporte. Cuenta con control fronterizo así que no olvides la documentación porque te la pedirán. Es importante no confundir Irlanda del Norte con la República de Irlanda, esta última al pertenecer a la UE, comparte moneda con el resto de la zona euro.

 

 

 

 

 

 

 

 

A %d blogueros les gusta esto: