
Qué ver en Irlanda del sur en 4 días. La República de Irlanda.
Mete en la maleta el abrigo, un chubasquero, las botas de agua, un paraguas y luego no lo uses. Así es el clima en la República de Irlanda toda una sorpresa. Lo importante no es la maleta si no todo lo que hay que ver en la antigua Irlanda del Sur y que no te puedes perder.
Eso si, ten en cuenta que es imposible conocerla al completo en 4 días. Si quieres más tendrás que volver o ponerte algo en youtube que hay muchos videos chulis, aunque no es lo mismo pero ¡cuando falta el pan buenas son las tortas!
Ruta por el sur de Irlanda en 4 días
Así entre nos, el transporte en Irlanda no tiene parangón con el Español, lo mejor y más recomendable para conocer el país es alquilar un coche. Una vez hecho el papeleo en el aeropuerto y con tu volante en..¿la derecha? vaya, se nos olvidaba que se conduce al revés, ¡abróchense los cinturones que estamos en Irlanda!
Rotonda a la izquierda, carril izquierdo y carretera por delante vamos a conocer esta joya de país, disfrutar de sus paisajes, y (por supuesto) de sus cervezas.
Cobh
Poco se habla de Cobh para todo lo que ofrece, dejarla fuera de los lugares imprescindibles que visitar en Irlanda, es pecado venial.
Sus coloridas casas de colores, escalonadas en una cuesta infinita y la imagen de fondo de la Catedral st Colman`s situada en lo alto de la colina, es de una belleza especial.
Su historia está fuertemente ligada al mar, esa estupenda ubicación le ha dado una gran importancia portuaria. Aquí atracó por última vez el Titanic, y los pasajeros de Cobh fueron los últimos en embarcar. La ciudad aun conserva el puerto de madera original.
La exposición permanente Titanic experience muestra como era la vida a bordo del Titanic, presenta a los 123 pasajeros que embarcaron en Queenstown (por aquel entonces, ahora cobh) y te lleva en un viaje al pasado para conocer qué, cómo y porqué sucedió todo.
Pero el Titanic no es el único barco al que rinde homenaje la ciudad de Cobh. Frente a las costas irlandesas las fuerzas alemanas bombardearon el transatlántico británico RMS Lusitania. Sobrevivieron más de 700 pasajeros de los casi 2000 que se encontraban a bordo.
No solo de penas se alimenta la historia de Cobh. Una estatua de Annie Moore recuerda a la primera irlandesa que zarpo en busca de una nueva vida en Estados Unidos. Como constancia de su llegar en la isla de Ellis de Nueva York le han dedicado una estatua similar. Y para orgullo de Cobh la atleta Sonia O`Sullivan. Especializada en la prueba de 5000 metros, medallista olímpica y primera mujer Irlandesa en conseguir un record del mundo.
Acantilados de Moher
Nos trasladamos al norte de la isla a la región de El Burren en el condado de Clare, para conocer uno de los parajes más icónicos que ver en Irlanda del sur. Los acantilados de Moher pueden conocerse en barco desde el pequeño pueblo de Doolin, o a pie a través de un sendero habilitado que te llevarán directo a la torre de O`Brien . Fue construida en 1835 como mirador, función que mantiene a día de hoy.
Las vistas impresionan hasta el más casto alcanzando en su máximo la vertiginosa altura de 214 metros sobre el océano atlántico. La entrada es gratuita no así el parking que pagas por pasajero. El azul del mar y el verde del paisaje te enamorarán, los caminos para llegar a este paraje espectacular están plagados de simpáticas ovejas dueñas de la lana de los jerseys, calcetines y gorros que puedes encontrar en muchas tiendas del país.
Si la lluvia hace acto de presencia el centro de visitantes ofrece una exposición sobre la flora y fauna de los acantilados de Moher, así como el desarrollo geológico de la isla. Un buen café, un par de compras y en cuanto se despeje el cielo, vuela a los acantilados. Disfruta de las vistas y respeta las señales, recuerda que un selfie no vale una caída «tonta» desde 200 metros al mar.
Galway
Si buscas un ambiente festivo y distendido ésta es tu ciudad. Las calles principales se llenan de gente buscando diversión. Cualquiera de sus míticos bares de Quay Street será una opción acertada para disfrutar de la mejor música irlandesa en directo, por algo se le considera capital de la música celta.
Cervezas y artistas amenizan Latin Square por la noche, contrastando con las mañana relajadas en la ciudad. Un tranquilo paseo por el inmenso parque de South Park comenzando a orillas del río Corrib hasta la pequeña isla de Mutton Island, unida a la costa por un kilómetro de camino con sobre el agua. Pon cuidado si vas con tu pareja ya que sus vistas han dado lugar a más de una propuesta matrimonial.
Galway vive a caballo entre lo Moderno y lo tradicional, sus eventos y festivales son uno de sus mayores atractivos, así como los lugares históricos de Galway. Los restos de la muralla de la ciudad o el Arco Español son el último vestigio del intercambio comercial con España, y cuyo muelle recibió al mismísimo Cristobal Colón. Por todo esto (que no es poco) Galway es uno de los puntos imprescindibles que ver la antigua Irlanda del sur en 4 días.
Abadía de Clonmacnoise en la antigua Irlanda del sur
De la bohemia Galway a la paz de Clonmacnoise. El único sonido es el cantar de algún pájaro distraído, los pescadores disfrutan del silencio en un coqueto muelle. Tenemos el cielo despejado y más de quince siglos de historia ante nuestro ojos. El ambiente es apacible, tranquilo e invita a pasear entre las ruinas monásticas y las tumbas cristianas tempranas más importantes de Irlanda y de Europa occidental.
A mediados del siglo VI a orillas del río Shanon San Ciarano Mac a tSaor decidió construir lo que llegaría a ser uno de los centros de religión, artesanía y aprendizaje más importante de Europa. En el recinto encontrarás las ruinas de siete iglesias, una catedral, dos torres redondas y tres cruces celtas perfectamente conservadas en el centro de visitantes. Son las más importantes de Irlanda, especialmente la «cruz de las Escrituras» de 4 metros de altura.
El misticismo que transmite Clonmacnoise se completa con numerosas tumbas, muchas de las cuales van desapareciendo entre la creciente hierba. Algunas de ellas tienen más de 200 años y dicen que aquí descansas los restos de San Ciarano y del último rey de Irlanda.
Dublín
Aparcamos el coche para visitar la capital de la República de Irlanda. De las ciudades que ver en Irlanda del sur, Dublín es el número uno en la lista.
Cultura y ocio a partes iguales. Desde Trinity College hasta el barrio de Temple bar la cuidad muestra sus mejores y más atractivos encantos que debes ver en la República de Irlanda.
La primera universidad de la República de Irlanda fue fundada en 1592 por la Reina Isabel I y grandes personajes ilustres como Oscar Wild han estudiado entre esas paredes.
Su biblioteca guarda un ejemplar de cada libro que se publica en el país y en Gran Bretaña. En la sala Long Room se encuentran los ejemplares más antiguos, que ascienden a más de 200.000. Expuesto al público está el Libro de Kells. Es el manuscrito medieval ilustrado más importante de Irlanda y uno de los más famosos del mundo, no solo por su importancia religiosa si no también por sus magníficas ilustraciones.
La arteria principal de Dublín O´Connel Street ofrece una amplia variedad de tiendas y monumentos como The Spire (la espiral). Se alza 120 metros queriendo alcanzar el cielo irlandés. Ocupa el lugar del antiguo monumento a Nelson´s Pillar, una columna dórica destruida por una bomba republicana en 1966.
En Dublín no puedes pasar sed, si es así tienes varias opciones entre ellas visitar Guinnes Storehouse y tras cotillear su proceso de elaboración, conocer muchas de las campañas publicitarias de la compañía, ver el contrato de 9000 años que firmó Arthur Guinnes en 1759 y disfrutar de juegos interactivos cerveceros, sube a la última planta y tómate una pinta en el Gravity Bar con vistas a la ciudad.
Si no eres de cerveza pero si de whisky, visita la antigua destilería de Jameson. Conoce todos los pasos para su elaboración y disfruta de una degustación de este típico whisky irlandés.
Y como el viajero siempre quiere más, en el barrio de Temple bar encontrarás una de las zonas más modernas y bohemias de la ciudad. Numerosos restaurantes de todo tipo, tiendas de ropa de segunda mano, y sobretodo pubs inundan las calles de este histórico barrio. Aquí The Temple bar ha logrado sobrevivir desde 1840. Se ha convertido en el local más famoso de la ciudad con música en vivo los 7 días de la semana. Presume de tener una de las mayores colecciones de whisky de Irlanda, sin olvidarnos de esa magnífica fachada que quita el hipo.
La República de Irlanda es mucho más que seguro querrás conocer. Ahora ya sabes, ¡sigamos viajando!

