-
6 lugares que ver en los alrededores de Madrid
Estas conociendo Madrid y te tiene encandilado, has caído rendido a sus encantos como todo mortal que se precie y ahora ¡tienes sed de más! pues tranqui amigui que Madrid no se acaba en la M30 he aquí 6 lugares maravillosos que ver en los alrededores de Madrid ¡gratis! que no te dejarán indiferente. Mucho más que la city, visita los alrededores de Madrid La lista infinita de sitios que visitar en los alrededores de Madrid me llevaría la mitad de mi vida y un cuarto de la siguiente por eso te dejo 6 rincones de la Comunidad de Madrid dónde poder pasar un día, una mañana o unas horas,…
-
Parque El Capricho de la Alameda de Osuna
Madrid es romántica, moderna, cosmopolita, Madrid es todo lo que nosotros queramos que sea, porque somos así, caprichosos, ¡que le vamos hacer! Pero no ha habido madrileña más caprichosa que la Duquesa de Osuna que logro tener el mayor capricho de todo Madrid el parque El Capricho en la Alameda de Osuna, un laberinto de laurel para jugar al escondite, un palacete para bailar y hasta logro tener su propio fantasma… Como diría la Duquesa, ¿caprichitos a mi? Una duquesa, un capricho y ¡voilá! El parque El Capricho Erase una vez una agradable duquesa llamada María Josefa de la Soledad que vivía en Madrid. La Duquesa de Osuna, (que así…
-
El parque la Quinta de los Molinos, patrimonio de Madrid
El Parque La Quinta de los Molinos en un «must» en la lista de lugares que visitar en la capital entre finales de febrero y principios de marzo. Y no precisamente porque sea el parque más bello de la capital, si no porque la floración de sus almendros se han convertido en un ikono que da el pistoletazo de salida a la vecina primavera. Los vecinos de el Barrio El Salvador en el distrito de San Blas- Canillejas, están acostumbrados a disfrutar de la tranquilidad de la Quinta de los Molinos. Ellos saben que cuando brota la primera flor de los almendros se dispara la locura por este paisaje floral.…
-
El Parque del Oeste de Madrid ¿qué ver?
El Parque del Oeste supuso la aparición en escena del primer parque público en la Villa de Madrid. En 1893 el ingeniero agrónomo Celedonio Rodrigáñez y Vallejo fue el encargado de darle forma al proyecto que daría vida a este rincón verde de la capital. Su inauguración se hizo esperar hasta 1905, pero la mala fortuna hizo que con el estallido de la Guerra Civil Española se destruyeran algunos monumentos. En su lugar aparecieron trincheras y bunkers, aun hoy visibles en la zona norte del parque. Bunkers también presentes en el Parque El Capricho. Fue reconstruido en los años 40 y entre 1956 y 1973 se extendió hacia el sur añadiéndole tres rincones: La Rosaleda…
-
Los Jardines del Campo del Moro de Madrid
¡Ay Madrid, mi Madrid! ¡tienes tanto que ofrecer! Vale, estamos de acuerdo en que el tráfico de la capital a veces, da un «pelín» de repelús. Si, también las obras nos ponen cardiacos con tanto ruido indeseado. Sin embargo, nuestra maravillosa ciudad cuenta con unas románticas y tranquilas zonas verdes como los Jardines del Campo del Moro un remanso de paz, calma y sosiego que hacen que te olvides de todo lo anterior. Los Jardines del campo del ¿Moro? Me imagino a la Reina Isabel II y al arquitecto Narciso Pascual y Colomer haciendo un «brainstorm» para elegir el nombre de los jardines: – Isabel , mi Reina, bonita, preciosa…