Foto Riccardo Chiarini
Italia

¡Encuentra aquí todas la entradas para visitar Venecia!

¡Oh Venecia! mi corazón palpita como una patata frita cada vez que escucho tu nombre. Romántica, apasionante, enigmática y siempre bella. Así es Venecia. Cuando pones por primera vez un pie, en el andén de la estación Santa Lucia, un agradable escalofrío recorre tu cuerpo. El tren se aleja y sabes que estás en una de las ciudades más deseadas del mundo. Que ver en Venecia y como conseguir las entradas es lo que te ronda en estos momentos por la cabeza.

Pero el mismo sentimiento que tienes tú, lo tienen cientos de personas al año. Por eso vas a adelantarte a todos ellos comprado las entradas online y en las páginas oficiales para que no haya sustos de última hora. Yo estoy aquí para facilitarte el viaje y que ahorres tiempo en búsquedas tediosas. Aquí va una estupenda lista de los mejores lugares que ver en Venecia y las respectivas web oficiales para que compres las entradas en un pis-pas. Además hay alguno gratuito ¿por qué no?

Entradas a los Museos de la ciudad

Si eres uno de esos afortunados que pueden dedicarle a Venecia una semana entera, seguro que gustas de visitar absolutamente todos los rincones de la ciudad. Así que te presento la tarjeta Venezia Unica City Pass. Esta tarjeta a medida, te permite entrar en monumentos y museos sin tener que esperar las odiadas colas, además incluye el transporte público y eventos culturales. Todo en uno, un chollo vaya.

Adquirirla es tan fácil como acceder a la web oficial, clicar en crear y elegir qué servicios vas a disfrutar durante el viaje. Tienes desde entradas a museos, hasta excursiones de un día, degustación de vinos y visitas guiadas. También puedes incluir el traslado desde el aeropuerto de Marco Polo o de Treviso Canova a Venecia, y si vas en coche incluso puedes reservar aparcamiento. No se han dejado absolutamente nada, solo tendrás que elegir que ver en Venecia y añadirlo a la tarjeta.

La más económica cuesta 21,90 euros para menores de 30 (33,90 euros los mayores de 30) e incluye la entrada al Palacio Ducal y a los otros 3 Museos Cívicos del Área Marciana, 3 iglesias del Chorus a elegir y entrada a la Fundación Querini Stampila. Además, podrás disfrutar de descuentos en conciertos, restaurantes, heladerías y mucho más. Así que si ya tienes claro que Venezia Unica City Pass es tu solución ¡ha sido un placer ayudarte!

Si aun sigues conmigo, te voy a contar un poquito más sobre los principales lugares que ver en Venecia, así puedes decidir si formarán parte del super itinerario de viaje que estas preparando o si por el contrario, pasan a la lista de «muy bonito pero paso». Por supuesto, cada uno de ellos tiene su web oficial donde poder comprar la entrada directamente o para seguir cotilleando sin tener que buscarlo por tu cuenta, no olvides que para el trabajo duro ya estoy yo.

Venecia
Foto de Luca Bravo en Unsplash

6 lugares que ver de Venecia

El Palacio Ducal

De estilo gótico, el Palacio Ducal es uno de los edificios más importante que ver en Venecia. Es una visita ineludible que por supuesto, no te querrás perder.

Situado en uno de los extremos de la Plaza San Marcos, el Palacio Ducal es uno de los lugares que ver en Venecia. Fue la residencia de los dogos (máximos dirigentes de la repúblicas marítimas de Venecia y Génova) muchos de los cuales realizaron modificaciones en su estructura. Aquí nace la que parece ser la primera cárcel de Europa, de la cual logró escapar el famoso Don Juan Giovanni Giacomo Casanova (fuga que él mismo cuenta en su libro «los plomos» como se hacía llamar la prisión) y al que han dedicado su propio museo, pero más abajo te lo cuento todo.

No sería hasta 1923 cuando el Palacio Ducal comenzara a utilizarse como museo, misión que conserva hoy en día. De sus tres puertas la que más llama la atención es la Porta della Carta sobre la que se encuentra el león alado de San Marco símbolo de la ciudad de Venecia. Tendrás que desviarte un poco para verla ya que el acceso al público se realiza por la Porta del Frumento. 

Puedes comprar la entrada a los Museos de la Plaza San Marcos, en la página oficial desde 25 euros. Incluye la entrada al Palazzo Ducale, ruta integrada del Museo Correr, Museo Arqueológico Nacional y la Sala Monumental de la Biblioteca Nacional Marciana.

Museo Correr

En el Museo Correr situado en la Plaza San Marcos, puedes conocer la historia de la ciudad de Venecia desde su fundación hasta el S.XIX. Ocupa el Ala Napoleonica y las nuevas Procuradurías, largas salas que antiguamente fueron oficinas de la República de Venecia.

La fundación del Museo Correr se le atribuye a Teodoro Correr, un gran coleccionista veneciano que se las ingenió para reunir en su casa numerosas piezas de arte super importantes para la historia de la ciudad. Libros, armas, cuadros, manuscritos o monedas son solo algunas de las reliquias que Teodoro Correr logró adquirir desde su juventud hasta su muerte. Fue antes de morir cuando redactó un testamento en el cual cedía la colección a la ciudad, para fundar un museo con su nombre, convirtiéndose de este modo en el primer museo de Venecia.

La entrada al Museo Correr incluye la visita al Museo Arqueológico y a la Biblioteca Marciana. Se puede adquirir de 3 maneras:

  1. Entrada a los Museos de la Plaza San Marcos– Desde 25 euros
  2. Con la Tarjeta Venezia Unica City Pass – Tarjeta a medida
  3. La Museum Pass– Esta tarjeta incluye la Entrada a los Museos de la Plaza San Marcos y a 11 museos más como el Museo de Cristal de Murano y el Museo del Encaje de Burano (salvo la Torre dell´Orologio y el Palazzo Fortuny)- Cuesta 35 euros y es válida para 6 meses.

Casanova Museum & Experience

En abril de 2018 abrió en Venecia el primer museo dedicado al Don Juan por excelencia, Giovanni Giacomo Casanova. Escritor, poeta, viajero, violinista pero sobre todo era un golfo de cuidado. Ha pasado a la historia por sus famosas dotes amatorias que él mismo desvela en sus memorias «historia de mi vida». Más de 120 mujeres pasaron por su alcoba y muchas pertenecían a la alta sociedad, solteras y casadas ¡este hombre no tenía filtro!

Perseguido por la justicia, exiliado de Venecia, colaborador de la inquisición y creador de la lotería Francesa, Casanova tenía un don para atraer los problemas y para salir de ellos. Todo un personaje, ¡si señor!

Los pasillos del Palazzo Pesaro Papafava de Venecia te llevarán a descubrir la vida de Casanova a través de un viaje interactivo, rodeado de imágenes, sonidos y experiencias virtuales que te trasladarán a la Venecia del S. XVIII. El Museo de Casanova tiene bastante disponibilidad por lo que no encontrarás problemas a la hora de reservar las entradas. Puedes comprarlas online en la propia página web del Museo.

Venecia
Foto de AussieActive en Unsplash

El Museo de la Música

En 1501 Venecia comenzó a ser famosa por su artesanía musical, desde diferentes partes del mundo se acercaban a la ciudad en busca de los mejores instrumentos. Los Luthiers venecianos tenían un toque especial para crear joyas únicas, envidiadas y deseadas por artistas y coleccionista.

En la Iglesia de San Mauricio se encuentra la colección de violines italianos de más de 300 años de antigüedad. La entrada al museo de la música es gratuita todos los días de 10:00 a 19:00. Y si te encantaría conocer más sobre la música en Venecia, también puedes visitar la Iglesia de San Giacomo di Rialto, único edificio que sobrevivió al incendio que en 1514 devastó todo el barrio del Rialto y uno de los más antiguos de la ciudad. En este emblemático edificio se encuentra la colección Antonio Vivaldi. ¡Bueno, bonito y gratuito!

Subir al Campanile

El Campanile es tan cuqui que acceder sin esperar cola podría decirse que es casi imposible. Pero aquí está la menda, para facilitarte la vida ¡oye que gusto! ¿no?

Considerada la torre más alta de la ciudad, el Campanile con casi 99 metros de altura servía como faro para los navegantes que buscaban ansiadamente atracar sus barcos en el puerto veneciano. Llegó a tener 5 campanas, pero tras el desplome de la torre en 1902 la única original que se conserva es la más grande. Podría pasar desapercibida si no fuera por su altura, su localización en la maravillosa Plaza San Marco y ¡que leches! ¡que es muy bonita! y para rematar, en la cúspide hay una veleta del Arcángel Gabriel que indica la dirección del viento.

El Campanile no pasa desapercibido, es lo que tienen los altos que se les complica aquello de jugar al escondite. La entrada suele llevar bastante tiempo, debido a las colas que se forman, se sube en ascensor y eso si, puedes estar arriba el tiempo que quieras.

Si quieres evitar la cola, puedes comprar el ticket hasta 10 minutos antes de tu horario de entrada. Aquí también podéis comprar la entrada a la Basílica de San Marco.

No puedo asegurarte que seas el único en la fila, pero al menos ahorramos tiempo.

Basílica de San Marco

La historia de la Basílica de San Marco se remonta al año 829, cuando se traslada el cuerpo del Santo desde la antigua Alejandría hasta Venecia. En este momento se decide construir una iglesia que sienta las bases de la actual Basílica considerada un tesoro de la cristiandad, del arte bizantino y de la cultura. La joya más preciada de la Basílica de San Marco es el retablo de piedras preciosas Pala d´Oro que contiene las reliquias del Santo. 

Si no eres muy devoto te doy una buena noticia, la entrada a la Basílica de San Marco ¡es gratuita! y merece la pena entrar aunque solo sea por subir a la Terraza de la Basílica y disfrutar de las maravillosas vistas a la Plaza San Marcos.  Pero si quieres ver la Pala d´oro, el Tesoro Bizantino o el Museo de San Marco deberás pagar una entrada al museo.

Y ahora ya sabes ¡sigamos viajando!

Foto Riccardo Chiarini
Foto de Riccardo Chiarini by Unsplash

 

 

 

 

 

A %d blogueros les gusta esto: