California- San Francisco
Otros destinos

California, Sweet home: 3 ciudades y un destino

Canta conmigo: “¡Sweet home california!” si, ya lo sé, he cambiado un pelín de nada la canción
que Lynyrd Skynyrd dedicaron al estado de Alabama, pero cada vez que pienso en California,
sus playas, parques temáticos, paisajes y atractivos varios, la tarareo y ¡no hay manera de pararlo!
Desde San Francisco hasta San Diego, pasando por la mítica ciudad de los Ángeles, el Estado de California me provoca un hormigueo en la boca del estómago difícil de controlar. Tres ciudades, tres destinos y una sola misión, devorarlas por completo. ¡Allá vamos California!

Pasajeros con destino EEUU ¡vamos que nos vamos!

Muy bien viajeros, tenemos un destino de ensueño para soñadores, un planning genial para planificadores y un outfit perfecto para perfeccionistas. Pero lo que no tenemos es ¡nacionalidad estadounidense! Que no cunda el pánico, solicitar el visado para Estados Unidos es más sencillo de lo que parece.

Cualquier viaje inferior a 90 días requiere una autorización de viaje ESTA. Un trámite que podría ser caótico se convierte en algo sencillo en un solo clic: rellenas tus datos, tramitan tu solicitud y recibes la autorización ESTA. Pero no lo olvides, la tarjeta ESTA tiene un periodo de validez de 2 años.

Con ESTA en tu poder, solo te queda preparar la maleta que ¡California te espera!

Sweet Home California
Foto de Claude Piché en Unsplash.

California, tres ciudades para disfrutones

¿Te consideras un amante de la vida?, tengo tu destino ideal. El Estado de California cuenta con ciudades para todos los gustos. El loco de las playas se enamorará de San diego; la playa de Mission Bay es una de las más famosas y concurridas, aunque también Santa Mónica y Malubú en Los Ángeles le pondrán los dientes largos. El cinéfilo perderá el sentido en esta última, el barrio de Hollywood y el paseo de la fama acelerarán su corazón a límites insospechados. Y en el norte, San Francisco celebra su historia negra. La historia de la ciudad está ligada a líderes afroamericanos que marcaron un antes y un después en el desarrollo de esta mítica ciudad estadounidense. Aunque un poquito de cada una, para los avariciosos como yo, tampoco estaría nada mal ¿cómo lo ves?

San Diego

San Diego se presenta durante todo el año como un destino ideal de sol y playa. La ciudad goza de un clima excepcional, que invita a disfrutarla sin descanso. También ofrece playas como Black´s Beach, la “piscina para niños” Children´s Pool, La Jolla Cove, la predilecta de los surferos Pacific Beach o las famosas aguas de Mission Bay. Estas últimas (ocho en concreto) conforman el parque acuático más grande del país. En ellas se puede practicar windsurf, alquilar un velero para conocer las islas y canales de la zona oeste o visitar una reserva natural en el norte. Como reza el dicho “para gustos los colores” o en este caso ¡para gustos las playas!

Venga valiente, ¡elige si puedes!

Y como decía Shakira “no solo de pan vive el hombre”, por eso San Diego ofrece una amplia agenda de eventos para saciar el apetito de todo viajero que se precie. Durante todo el año puedes visitar los mercados que se desarrollan en sus calles. Como el Mercado de los artesanos del casco antiguo o el mercado de granjeros del Mercato Little Italy.

Ya lo ves, las ganas las pones tú y el resto, lo pone San Diego.

California- San Diego

Los Ángeles, California

¡Madrecita querida cuanto amo la vida! Al sur de California y como en una buena película Hollywodense, se revela la segunda ciudad más poblada de Estados Unidos, Los Ángeles. Los Angelinos tienen la suerte de vivir en la ciudad líder mundial en la creación de cine. El paseo de la fama deja constancia de ello. Estrellas de la talla de John Lennon, los astronautas de la misión Apollo o el español Javier Bardem, tienen su pequeña pieza de terrazo en la calle más popular de todo L.A.

Y como de cine va la cosa, no puedes perderte el famosísimo barrio de Beverly Hills. Mansiones y lujo por doquier en el barrio por excelencia de los artistas. No es raro encontrarse a grandes actrices y actores paseando por Rodeo Drive o Sunset Strip comprándose algún que otro caprichito.

Por supuesto, es de obligado cumplimiento realizar una visita a alguno de sus estudios cinematográficos. Te aviso de que será una elección muy difícil de tomar. Warner Bros Studios, Paramount, Sony Pictures o Universal Studios Hollywood son buenas opciones. Esta última cuenta con el único parque temático que se encuentra en un estudio de cine en funcionamiento ¡en todo el mundo!

Y para terminar este estupendo viaje a L.A, nada mejor que un topicazo. Déjate llevar y corretea a lo Pamela Anderson en los Vigilantes de la playa, por la Playa de Santa Mónica.

¡Un final de cine para una ciudad de película!

Los Ángeles
Foto de John Ruddock en Unsplash.

San Francisco

De las 7 maravillas del mundo moderno, una se encuentra en San Francisco. ¿Te suenan quizá El gigante rojo, La puerta dorada o “el puente que ha sufrido innumerables maneras de destrucción en el cine”? Si, has acertado, estoy hablando del Golden Gate. Inaugurado en 1937, une los dos extremos de la bahía sur de la ciudad. Permite el paso a peatones durante el día, para disfrutar de las vertiginosas vistas de toda ella.

Uno de sus extremos te llevará directo al Presidio Real de San Francisco, antiguo puesto militar reconvertido en una enorme zona de esparcimiento. Paseos en bicicleta, avistamiento de aves y un amplio calendario de eventos que llenarán la agenda de grandes y pequeños. Da igual si eres un niño o una abuela viajera, aquí los planes son para todos.

San Francisco es también hogar de una cárcel mundialmente conocida, Alcatraz. En menos de 15 minutos en ferry puedes acceder a esta antigua prisión federal. Situada en la isla con el mismo nombre, se cerró en 1963 y en ella cumplieron condena presos famosos como Al
Capone o Machine Gun Kelly.

Y para terminar la visita a esta peculiar ciudad de California, dos calles muy dispares pero igual de interesantes. Una es curvilínea con más curiosos que coches: Lombard Street, “instagrameable” la mires como la mires. Y la segunda, histórica a la par que desconocida, es la calle Leidesdorff, que rinde homenaje al primer hombre de negocios de origen afroamericano.

William Alexander Leidesdorff forma parte de la historia negra de San Francisco, desarrolló la ruta comercial entre San Francisco y Honolulú y fundo el primer hotel de la ciudad.

Si te quedas con ganitas de más, de mayo a octubre se celebra el Festival Yerba Buena. Es un festival de música gratuito al aire libre que se repite en San Francisco desde 1938.

Como ves, California es más guay que un Chupa Chups de Coca-Cola. Así que ya sabes, prepara la maleta y lánzate a por todas. Que la vida son dos días y los destinos infinitos.

Y ahora ya sabes ¡sigamos viajando!

San Francisco
Foto por Tim Foster en Unsplash
A %d blogueros les gusta esto: