
Visita la Catedral de Sevilla y la Giralda, horarios y precios
La ciudad de Sevilla ha sido objeto de deseo desde los inicios de su historia. Romanos, Moros y Cristianos perdieron la vida con la esperanza de hacerla suya. Pero ella no se dejaba. La Catedral de Sevilla y la Giralda son un gran atractivo turístico, y un orgullo para los sevillanos.
Durante un tiempo, muchos quisieron poseer un trocito de la ciudad, un pedazo de ese carácter andaluz que aún hoy despierta grandes pasiones y que nadie logra domar.
Y así entre luchas y batallas para conquistar su corazón, nació la Sevilla que tenemos ante nuestros ojos. Elegante, segura y digna de cada una de las poesías, cuadros, canciones y leyendas que le han dedicado.
Catedral de Sevilla + famosos + ejercicio
Un lugar estupendo para comenzar la visita a la ciudad de Sevilla es la Avenida Constitución. Esta larga vía peatonal alberga algunas de las mayores joyas arquitectónicas de la historia de España. La Catedral de Sevilla con su Giralda y el Alcazar. Ambos fueron declarados patrimonio de la humanidad por la Unesco en 1987. No obstante, una vez terminéis la visita no os quedéis aquí, la ciudad alberga muchos encantos como Metropol Parasol de Sevilla, conocidas como las setas más grandes del mundo.
La Catedral de Santa María de Sevilla
Alta y esbelta, la Catedral de Sevilla se considera la catedral gótica más grande del mundo. Una joya que atrae todas las miradas y muchos deseos de contraer matrimonio entre sus elegantes paredes. Famosos como Pilar Rubio y Sergio Ramos han querido celebrar este día tan especial en la Catedral de Sevilla, e incluso también se celebró una boda real, la de Elena de Borbón y Jaime de Marichalar.
En su interior alberga ni más ni menos que la tumba de Cristóbal Colón, sus restos han viajado tanto como el propio Colón. Antes, habían estado en Valladolid, Santo Domingo y la habana. Su tumba atrae los flashes de todos los visitantes. Si el gran descubridor viviese ahora mismo sería trending topic #FotoconCristóbalColón
Aquí también se encuentran los sepulcros de numerosos miembros de la realeza, aunque estos no sean tan fotografiados. Pero dejémosles descansar tranquilos y vayamos a disfrutar de los pequeños placeres de los vivos.
Visualmente hablando es espectacular. En su interior se muestra más cercana al visitante. Cuentan con paneles informativos sobre la historia de los principales pintores sevillanos como Murillo o Velazquez, y hasta un espejo para no tener que sufrir las cervicales al admirar sus hermosos techos. Esto último da lugar a selfies varios que poco tienen que ver con una visita cultural, pero ¿que sería de un viaje sin un toque de humor?
Parejas paseando, niños jugando (alguno bostezando todo hay que decirlo) y los más culturetas (aquellos que se vuelven locos con las visitas online a los museos) analizando algún que otro cuadro, mientras el de al lado pone la oreja y tuerce el cuello intentando buscarle sentido a sus palabras.
Si, Sevilla tiene hueco para todos.
Después de visitar salas y salas repletas de cuadros y objetos varios relacionados con la religión, aquellos que se deshacen en bostezos, por fín ven la luz al final del túnel «Entrada a la Giralda por aquí» ¡yuhuuu!
La Giralda
La Giralda debe su nombre al Giraldillo una veleta situada a 101 metros de altura. El punto más alto de la Catedral de Sevilla y pesa más de una tonelada. En la entrada a la Catedral (en la Puerta del príncipe) hay una réplica exacta para que podáis disfrutar de todos y cada uno de sus detalles.
En la entrada a la Giralda algunos miran hacia arriba y se lo piensan. Otros entran decididos sin duda alguna. Subir 37 rampas y 17 escalones puede resultar una tarea difícil si sufres vértigo, aunque también satisfactoria si logras superarlo y disfrutar de unas espectaculares vistas de la ciudad.
Se agradece que pensaran en hacer rampas para subir a caballo. Una torre de esa altura, repleta de escaleras sería un martirio para más de un negado del gimnasio. Además de que las cuestas reducen la sensación de vértigo.
Entre planta y planta, una parada para coger aire. La Giralda cuenta con pequeños ventanales que se asoman al patio de los naranjos, las hojas verdes de los árboles con el color de sus frutos captan todas las miradas. Una foto, otra y otra más, y se te olvida que aun te quedan 20 cuestas más. Pero no seamos quejicas, el esfuerzo merecerá la pena. Las vistas de la ciudad de Sevilla desde el campanario de la Giralda son únicas y no podemos perdérnosla por un par de cuestecitas de nada.
Horarios y Tarifas
Horarios de la Catedral de Sevilla:
- Lunes de 11:00 a 15:30 y de 16:30 a 18:00
- De martes a sábado de 11:00 a 17:00
- Domingo de 14:30 a 16:00
Tarifas
Tipos de entradas:
General: 9 Euros, incluye la entrada a la Catedral+Giralda+ entrada a la Iglesia del Salvador
Reducida: 4 Euros- Pensionistas y estudiantes hasta 25 años.
Gratuita:
- Menores de 14 años acompañado de un adulto.
- Naturales o residentes en la Diócesis de Sevilla
- Discapacitados con grado superior al 65%
- Desempleados
En cualquiera de estas situaciones es necesario acreditarlas.
Y ahora ya sabéis ¡sigamos viajando!

