Cantabria

El Palacio de la Magdalena en Santander

¿Que tendrá Santander que a todos enamora? quizás sea su Catedral, sus museos, parques y jardines. Puede que sea la amabilidad de su gente, el olor del mar Cantábrico que baña sus costas o la belleza de sus edificios como el Real Palacio de la Magdalena. Sea como fuere, ¡el norte engancha!

Península de la Magdalena

Para quienes toman esta maravillosa provincia como destino vacacional, la capital cántabra es una parada obligatoria y por supuesto visitar la península de la Magdalena ¡es imprescindible! este lugar es historia y belleza a partes iguales.

Real Palacio de la Magdalena

Sus 25 hectáreas no pasan desapercibidas para ningún visitante. Atraídos por la belleza del norte, se acercan a descubrir el encanto de los cántabros. Sin olvidar la riqueza culinaria de estas tierrucas norteñas.

Rodeando la península de la Magdalena, la playa de la Magdalena nos ofrece unas vistas excelentes. Desde ella podemos acceder a la playa de los bikinis. ¿Qué porque se llama así? a finales de los años 50 comenzaron a llegar a las playas Santanderinas, estudiantes extranjeras que con total desparpajo lucían estas diminutas prendas mostrando sus encantos a los asombrados lugareños.

El Palacio de la Magdalena en Santander, un regalo Real

Hace ya más de un siglo, entre 1908 y 1912 el Ayuntamiento de Santander decidió construir en este bello rincón santanderino, un verdadero monumento. Su destino era ser un regalo para los Reyes Alfonso XIII y Victoria Eugenia. El Real Palacio de la Magdalena sería declarado monumento histórico artístico de carácter nacional en 1982. Su construcción supuso un gran empujón a la economía del lugar convirtiéndose en el destino preferido de la aristocracia de la época. De hecho la realeza veraneo en estos lares desde 1913 hasta 1930.

Real Palacio de la Magdalena en Santander

Con la llegada de la república, el edificio paso a manos del gobierno. En 1933 se constituyó como Universidad Internacional. Posteriormente conocida como Universidad Internacional Menéndez Pelayo. En 1977 la península paso de nuevo a manos del pueblo.

Real Palacio de la Magdalena en SantanderAunque el Palacio de la Magdalena ha tenido usos diversos a lo largo de la historia, actualmente se usa para congresos y reuniones. Pero también es posible organizar una boda civil e incluso en 2011 se grabo la exitosa serie de televisión «Gran Hotel»

En Palacio no está solo en esta verde península de la Magdalena. En ella un pequeño zoo gratuito ameniza el paseo tanto a pequeños como a mayores. Se pueden observar leones marinos, pingüinos, patos y focas, cuyos cuidados hábitat reciben el agua directamente del mar.

En resumidas cuentas, el Ayuntamiento de Santander acertó de lleno con este regalazo a los que en su momento fueron Reyes de España. Gracias a este detalle, ahora podemos disfrutar de sus jardines y parques. De su mini-zoo y del precioso monumento que desde lo alto de la península, observa orgulloso el horizonte azul del inmenso mar cantábrico.

Santander

 

A %d blogueros les gusta esto: