Jardines de Florencia
Italia

Giardino Boboli, Una parada de relax en Florencia

Engañe al destino para volver a Florencia, sentir de nuevo la magia única que inunda todos los rincones la ciudad. Esta vez no podía perderme uno de sus secretos mejores guardados, el Giardino Boboli.

Regresé a ella para cerrar cuentas pendientes. sabía que aun existían lugares maravillosos que descubrir, y así era. Desde mi última visita tenia en mente conocer los jardines que celosamente esconde el Palazzio Pitti. Aunque son merecedores de nuestros halagos, muchos turistas deciden no acercarse (cosa que me sucedió a mi la primera vez) he aquí una excusa perfecta para volver a Florencia.

Giardino Boboli

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

El Giardino Boboli un remanso de paz en medio de la ciudad

El Palazzo Pitti se construyó en 1458 y en el residió Luca Pitti,  banquero florentino que viendo lo visto ¡Tenía muy buen gusto!. En 1549 Cosímo I de Médici compró el palacio para su querida esposa Leonor Álvarez de Toledo. Con esta adquisición y la construcción uno de los jardines más importantes de toda Florencia, le demostraba su amor. Así nacen El Giardino Boboli.

A pesar de no ser uno de los puntos más visitados de la ciudad, merece la pena hacer un hueco en la agenda para visitarlo. Siempre provistos de agua y algún que otro piscolabis, sobretodo si el sol aprieta ya que el jardín cuenta con varias cuestas y escaleras y tras haber caminado preso del síndrome Stendhal por la ciudad del arte, esta visita es para disfrutar de sus paisajes y su paz.

¿Qué ver?

A lo largo del parque hay varios puntos importantes que debes conocer, una de las citas ineludibles de es el Viottolone. Una amplia cuesta a cuyo lados se elevan largos cipreses que parecen custodiar a los curiosos que disfrutan del lugar, junto a ellos varias estatuas representan personajes romanos y griegos.

Piazzale dell´isolotto y al fondo el Viottolone
Piazzale dell´isolotto y al fondo el Viottolone

Paseando por los jardines es imposible equivocarse a la hora de elegir el camino. Siempre encontraras un bello rincón en el que desearías quedarte durante horas. Cuesta pensar que no tan lejos de aquí se encuentra el bullicio del Ponte Vecchio donde decenas de turistas se agolpan en busca del selfie perfecto.

Dejando atrás viottolone encontramos la Fuente de Neptuno con unas estupendas vistas del Palazzo Pitti. Desde allí nos asomamos y podemos ver el anfiteatro con un obelisco egipcio a sus pies. Este último fue cedido a la cuidad de Roma tras ser construido en Heliópolis por Ramsés II.     

Tras ascender unas escaleras nos encontramos con un control de entradas desde donde se puede visitar el Giardino Bardini pasando primero por el Fuerte Belvedere, incluidos en el precio de entrada. Ambos se encuentran fuera del Giardino Boboli y cuentas con unas vistas espectaculares de la ciudad.

Jardin Florentino

Tras ellos su visita regresamos al Giardino Boboli para visitar la Grotto del Buontalenti . Creada por Bernardo Buontalenti de quién toma su nombre. La Gruta consta de tres cámaras y en ella se encuentras las esculturas de Ceres y Apolo de Baccio Bandinelli y las copias de los Quattro Prigioni de los originales creados por Miguel Ángel en 1530..

Precios y horarios:

El precio de la entrada al Giardino Boboli es de 10,00 euros e incluye:

  • Museo degli Argenti-  Museo de la Plata
  • Galleria del Costume – Museo del Vestido
  • Museo delle Porcellane- Museo de la Porcelana
  • Giardino Bardini

(Fuerte Belvedere, Grotto del Buontalenti)

Si quieres adquirir las entradas puede hacerlo aquí.

Los horarios varían dependiendo de la época del año.

Y ahora ya sabes ¡sigamos viajando!

A %d blogueros les gusta esto: