Qué ver en Comillas el Capricho de Gaudí
Cantabria

Qué ver en Comillas, horarios y tarifas

Cantabria está hasta arriba de lugares interesantes a los que dedicarle unas horitas. En su costa occidental se encuentra Comillas una villa marinera que despierta pasiones, no solo por sus paisajes, si no también por la riqueza histórica qué ver en este «rinconzuco» norteño. El Palacio de Sobrellanos, el capricho de Gaudí, la Playa de Comillas, la Universidad Pontificia de Comillas y las Cuevas de la Meaza, son atractivos irresistibles qué ver en Comillas.

Cantabria

Para quién no conozca estas preciadas tierras, Cantabria es una Comunidad Autónoma situada al norte de España y debe ser añadida ipso facto a tú cuaderno de viaje. Dicho lo cual, prosigamos.

CANTABRIA, en mayúsculas por supuesto, es la región donde habita el color verde. Verde por doquier, laderas, valles, montañas, praderas. Verde es el color de la esperanza. Esperanza que tenemos todos de poder regresar a esas tierras que nos deleitan con sus vistas al mar Cantábrico. Azul (también verde según mi madre) y bravío, cuyas olas son cabalgadas diariamente por numerosos surferos que gustosamente se deslizan por sus espumadas curvas.

5 lugares qué ver en Comillas

Perderse por las empedradas calles del centro histórico de Comillas es todo un placer. Si lo acompañas de un sobao pasiego y un buen café ¡que te voy a contar!

Comillas tiene mucho qué ver y disfrutar, pero si el tiempo no es lo que te sobra, nunca está de más saber cuales son los lugares más interesantes que visitar. Eso sí, si tienes más tiempo no dudes en perderte por sus callejuelas, alejarte de la multitud y descubrir las casonas de estilo montañés que harán que te plantees el regreso a casa. Yo solo advierto ¡Comillas engancha!

Playa de Comillas

La Playa de Comillas

En la comarca de la costa occidental se encuentra comillas, bañada por el mar Cantábrico y cuya playa se encuentra incluida en el Parque Natural de Oyambre, protegido por su riqueza natural. Sus paisajes representan la gran variedad de ecosistemas de la costa cántabra.

La Playa de Comillas es una playa con poco oleaje, situada al lado del puerto y de fina arena dorada. Se encuentra muy cerca del casco histórico de la villa, lo que facilita el acceso a pie y en coche. A pocos metros hay varios restaurantes donde puedes comer unas buenas rabas, tomarte un orujo y disfrutar de la brisa del cantábrico sin perder de vista la arena.

Servicios:
  • Aparcamiento gratuito salvo julio y agosto (2 euros)
  • Acceso a minusválidos
  • Puesto de socorro
  • Agua potable
  • Papelera y recogida de basuras
  • Duchas y zona de Picnic

No admiten el acceso de animales

Palacio de Sobrellano

Palacio de Sobrellano en Comillas

De estilo neogótico, el Palacio de Sobrellano y la Capilla Panteón son de esos lugares qué ver en Comillas de forma obligada.

Las obras del palacio duraron 7 años, desde 1881 hasta 1888. El arquitecto Joan Martorell llevo a cabo las obras por encargo del I Marqués de Comillas, Antonio López de Piélago y López de Lamadrid. Desgraciadamente el Marquéz fallecería sin ver finalizado su palacio.

En su interior podrás disfrutar de grandes obras de arte, los ocho paneles del salón central pertenecen al pintor Eduardo Llorens, parte del mobiliario diseñado por Antonio Gaudí y en su exterior esculturas de mármol de Joan Roig. Lo mejor de todo es que tanto el palacio como la capilla pueden ser visitados por dentro. Realizan visitas guiadas para grupos de hasta 60 personas con una duración de 25 minutos.

Localización, horarios y tarifas

El Palacio de Sobrellano y la Capillla panteón se encuentran a la salida de Comillas, en dirección a San Vicente de la Barquera.

Horarios:

Desde el 1 de Noviembre hasta 31 de Marzo:

  • Martes y viernes de 9:30 a 15:30
  • Sábados, domingos y festivos de 9:30 a 17:30

Del 1 de marzo al 15 de junio – Del 16 de septiembre al 31 de octubre:

  • Martes a domingo 9:30 a 18:30
  • No abre los lunes

Del 16 de junio al 15 de septiembre

  • Lunes a domingo de 9:45 a 19:30
Tarifas

Edad                                  

Precio

Mayores de 12 años 3 Euros
De 4 a 12 años 1,5 Euros
De 0 a 3 años

Entrada gratuita

Qué ver en Comillas el Capricho de Gaudí

El Capricho de Gaudí

De las 3 únicas obras que el arquitecto catalán Antonio Gaudí llevo a cabo fuera de su lugar de nacimiento, una de ellas se encuentra en Comillas. El estilo inconfundible de Gaudí, con tanto colorido y la decoración exterior tan peculiar del Capricho de Gaudí, hace que sea imposible no ponerle en la lista de lugares qué ver en Comillas, añadido por supuesto a su importancia arquitectónica.

El verde es el color predominante de esta estilosa edificación pero no es algo elegido al azar, se hizo de este modo para que el Capricho se mimetizase con el paisaje de Comillas. Este edificio modernista del S.XIX puede ser disfrutado por todos y si no me crees solo tienes que probar a alquilarlo para algún evento, bodas o congresos ¡Si lo deseas, puedes!

Localización, horarios y tarifas

El Capricho de Gaudí se encuentra muy cerquita del Palacio de Sobrellanos, en el Barrio de Sobrellanos sin número, en Comillas por supuesto.

Horarios

Desde el 1 de Noviembre hasta el 28 de Febrero:

  • De lunes a domingo de 10:30 a 17:30 (último acceso a las 17:00)

Del 1 de Marzo al 30 de Junio- 1 al 30 de Octubre

  • De lunes a domingo 10:30 a 20:00 (último acceso a las 19:30)

Desde Julio a Septiembre

  • De lunes a domingo de 10:30 a 21:00 (último acceso a las 20:30)
Tarifas
Edad                                   Precio
Mayores de 14 años 5 Euros
De 7 a 14 años 2,5 Euros
Menores de 7 años Entrada gratuita
Discapacidad 2, 50 Euros

Universidad Pontificia de Comillas

Situada en lo alto de la colina, la universidad es uno de los edificios más representativos de Comillas. Cuenta con un estilo neogótico y modernista propio de los edificios históricos de la villa de Comillas. Se tardó un poquito en terminar sus obras ya que comenzaron en 1883 y se finaliza en su totalidad en 1946, sesenta y tres años de obras para sacar adelante este magnífico edificio. Presume de ser una de las universidades con mayor renombre de España, aquí han estudiado importantes políticos, empresarios y teólogos.

Pero su importancia no es solo por quién estudio entre sus paredes, si no por las joyas arquitectónicas del edificio. Los zócalos, las vidrieras de la escalera, o la maravillosa Puerta de las Virtudes del arquitecto catalán Lluis Domenech i Montaner.

En la actualidad el edificio que antes era la Universidad Pontificia de Comillas ahora pertenece al Gobierno de Cantabria, que tras rehabilitarlo lo ha convertido en la actual Fundación Comillas del Español y la cultura hispánica. Aquí se desarrolla el Grado oficial en estudios Hispánicos y el Master oficial en enseñanza de ELE tanto presencial como a distancia.

Localización, horarios y tarifas

Se encuentra en la Avenida de la Universidad Pontificia s/n

A través de una desviación en la Carretera Comillas- San Vicente de la Barquera, se accede al complejo de la Universidad.

Horarios

De lunes a domingo se realizan visitas guiadas de 30 minutos aproximadamente.

De Octubre a Mayo

  • Mañanas: 10:00- 11:00- 12:00 y 13:00

Junio a septiembre (ambos incluidos):

  • Mañanas : 10:00, 11:00, 12:00 y 13:00
  • Tardes: 17:00, 18:00, 19:00 y 20:00

Del 16 al 30 de septiembre (ambos incluidos):

  • Tardes: 16:00, 17:00, 18:00 y 19:00

Puentes y Semana Santa (del 24 al 31 de marzo)

  • Mañanas : 10:00, 11:00, 12:00 y 13:00
  • Tardes: 16:00, 17:00, 18:00 y 19:00
Tarifas

Si vas en coche se paga 2 Euros adicionales.

Edad Precio
Menores de 12 años Gratis
Entrada general 3,50 Euros

Universidad Pontificia

Cementerio monumental de Comillas

No, no se me ha ido la cabeza, el cementerio de comillas es un verdadero museo al aire libre que debes ver en Comillas. Su fachada monumental ha sido declarada bien de interés cultural. En su interior guarda las ruinas de una antigua iglesia abandonada del S.XV además de numerosas esculturas y mausoleos.

El arquitecto modernista Lluis Domenech i Montaner se encargó de la ampliación del antiguo cementerio que hasta 1893 ocupó el lugar donde se encontraba la iglesia. El muro de mampostería protegía las ruinas de la iglesia y los mausoleos de su interior, a los que el 1894 se les sumo la imponente escultura del Ángel exterminador de Llosep Llimona esculpida sobre muros de la antigua iglesia.

Localización, horarios y tarifas

El cementerio monumental de Comillas se encuentra en el Paseo Manuel Noriega y la entrada es gratuita.

Horarios

De lunes a viernes:

  • Mañanas: 09:00 a 14:00
  • Tardes: 17:00 a 21:00

Sábados y domingos:

  • Tardes: 17:00 a 21:00

Y ahora ya sabes ¡sigamos viajando!

 

 

A %d blogueros les gusta esto: