Vistas desde la Torre de Ses Portes en Ibiza
España

Viajar a Ibiza en Semana Santa

Seguro que estás pensando en una nueva escapada, soñando con coger cualquier medio de transporte y alejarte de la rutina. ¡Como te entiendo! a la vuelta de la esquina tenemos Semana Santa, cuatro magníficos días que podemos aprovechar al máximo. Como la elección de destino es tan complicada yo te propongo uno que nunca falla ¡Viajar a Ibiza!

La isla pituisa, denominación que le dieron los griegos por la frondosidad de sus bosques de pinos, ofrece todo lo necesario para pasar unos días inolvidables. Te pondré los dientes largos con 4 planes que hacer en Ibiza.

Viajar a Ibiza en Semana Santa: 4 días 4 planes

Dia 1. Visita la Torre de Ses Portes.

Aterriza, acostúmbrate al buen rollo que se respira. Relájate, ¡estás de vacaciones!, puedes hacerlo todo o no hacer nada. Por ahora lo que necesitas es apagar tu modo urbanita e ir a la playa. Mira, por si acaso te apeteciera hacer algo, además de tirarte al sol cual lagartija en piedra, acércate a la Playa Ses Salines, paseando por la arena acabarás en la Cala Pluma y en la Cala Als. Y si tú espíritu aventurero te acaba susurrando al oído, sigue el sendero que recorre el Parque Natural hasta llegar a la Torre de Ses Portes, la torre defensiva es el punto de la isla de Ibiza más cercano a Formentera y sus vistas son espectaculares.

Dalt Vila en Ibiza

Dia 2. Visita en Ibiza Dalt Vila.

El Patrimonio histórico y cultural de Ibiza es tan importante que en el año 1999 sus murallas renacentistas fueron declaradas Patrimonio de la Humanidad por la Unesco. Dalt Vila es el monumento más importante de la ciudad de Eivissa, y la fortaleza marítima mejor conservada del mediterráneo. Entre sus muros se encuentra el castillo y la catedral, bien merece la pena pasar una mañana entre sus laberínticas calles empedradas y descubrir callejuelas regadas con flores y restaurantes que se mezclan con el día a día de sus habitantes.

Día 3. Come en Las Puertas del cielo.

Paisajes de ensueño y buena gastronomía ¿se puede pedir algo más? pues sí ¡comer en las puertas del cielo!

Alla por los años 60 y 70 la comunidad hippy de la isla descubrió un lugar donde los atardeceres eran inolvidables. En invierno sobre la llanura de Pla de Corona los almendros florecen sobre la tierra roja dibujando un paisaje rural típico de la isla, este paisaje floral lleva años atrayendo a locales y foráneos, es así como descubrieron los magníficos atardeceres de Sa Penya Esbarrada, lugar conocido hoy en día como «Las puertas del cielo».

Con una de las mejores vistas de la Costa de San Antoni el restaurante Las Puertas del Cielo, de la familia Can Jordi, abrió hace 15 años y desde entonces ofrece una estupenda cocina ibicenca y mediterránea en un lugar privilegiado, con vistas al Mediterráneo y a los islotes de Ses Margalides.

Viajar a Ibiza

Día 4. Atardecer en Cala d’Hort

Último día en la isla y ya la hechas de menos, pero te irás por la puerta grande. Cala d’Hort es una de las playas más conocidas de Ibiza. El misterioso islote Es Vedrá domina el horizonte, y es que cuenta la leyenda que Es Vedrá es el tercer punto más magnético de la tierra e incluso dicen que aquí nació la diosa Tanit, diosa Cartaginesa del amor, la vida, la Luna, las cosechas y la fertilidad (muy polifacética era Tanit). Fábulas y mitos a parte,  el encanto que desprende Cala d’Hort es innegable, con sus casetas de pescadores y rodeada del parque natural se ha convertido en un verdadero icono de la isla para disfrutar de un magnífico atardecer.

Después de estas cuatro razones que te acabo de dar ¡no me puedes negar que  viajar a Ibiza en Semana Santa es un planazo!. Recuerda que para moverte necesitarás un coche, sin duda es la mejor manera de desplazarte de un lugar a otro con mayor comodidad y rapidez. Por supuesto, recuerda respetar la naturaleza, Ibiza posee la mayor pradera de Posidonia oceánica del mundo declarada Patrimonio Mundial por a Unesco y nuestro deber es cuidarla para que dure 100 mil años más.

 

A %d blogueros les gusta esto: